Unauto, abierto a lograr un modelo de movilidad "homogéneo y sostenible"
La patronal Unauto, que agrupa a empresas de vehículos de transporte con conductor (VTC) como Uber o Cabify, ha expresado[…]
La patronal Unauto, que agrupa a empresas de vehículos de transporte con conductor (VTC) como Uber o Cabify, ha expresado a la ministra de Industria, Reyes Maroto, su disposición a dialogar y colaborar para construir "entre todos" un modelo de movilidad "moderno, homogéneo, estable y sostenible".
Maroto anunció recientemente la creación, a petición del sector del automóvil, de una mesa de movilidad sostenible que, entre otros asuntos, abordará la situación del taxi, los VTC y de las compañías de vehículos compartidos.
En una carta remitida a la ministra, a la que ha tenido acceso Efe, el presidente de Unauto, Eduardo Martín, asegura que el sector siempre ha apostado por ofrecer alternativas a los ciudadanos para reducir el uso de los vehículos privados y considera necesario la adopción de medidas para lograr una movilidad sostenible, la reducción de emisiones y la optimización energética, aprovechando para ello las tecnologías de la información y la comunicación.
"Ofrecemos nuestra total y absoluta colaboración para participar en esta mesa y ayudar a conseguir el objetivo común de implantar en nuestras ciudades un modelo de movilidad medioambientalmente sostenible, para lo que podemos aportar nuestra humilde experiencia, ya que en el sector de las VTC hemos sido pioneros en la sensibilización con estas cuestiones", afirma Martín.
Para el presidente de Unauto, es fundamental que todas las partes implicadas trabajen de la mano y "siempre es posible conciliar los distintos intereses particulares cuando existe un interés común prioritario, que es diseñar un modelo de movilidad sostenible en el que todos quepamos y aportemos y los ciudadanos sean los mayores beneficiados al disponer de numerosas alternativas para desplazarse de un modo responsable y sostenible".