Una población de casi 50 millones de habitantes que cada vez demandan más productos de calidad y una previsión de crecimiento económico del 3,2 % presentan a la República de Corea como una «mercado cada vez más atractivo» para las empresas españolas.
Así se ha puesto de manifiesto durante un desayuno-coloquio con empresarios organizado por IVACE, en el que ha participado el conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, y el embajador de Corea en España, Hee-Kwon Park.
Para Climent, «ser la cuarta potencia de Asia con una previsión de crecimiento económico del 3,2 % y con casi 50 millones de habitantes que cada vez demandan más productos de calidad» convierte a Corea «en un importante mercado» para las empresas valencianas, por lo que ve importante introducirse en ese mercado y valora la apuesta por la internacionalización.
El embajador ha destacado que «cada vez más empresas españolas ven en Corea un mercado atractivo para introducir sus productos» y ha asegurado que las relaciones con la Comunitat no se limitan al plano comercial sino también al cultural y al turístico.
Según el diplomático, Corea «es aún un socio comercial modesto pero la tendencia es muy positiva» y ha subrayado que el volumen comercial con la Comunitat alcanza los 300 millones de euros, el 7,5 % del comercio con España, además de apuntar que exporta principalmente automóviles, cerámica y calzado al país asiático.
«El mercado coreano tiene más de 50 millones de consumidores que buscan cada vez más productos de alta calidad y esto puede ser una oportunidad para productos valencianos reconocidos internacionalmente en transporte marítimo, moda o gestión de agua», ha apuntado.
El embajador ha añadido que en Corea hay «una creciente demanda en el sector del hábitat y es un campo de fuerte desarrollo para las experimentadas empresas valencianas».
Climent ha asegurado que el IVACE y la Conselleria están «comprometidos» con impulsar la presencia de las empresas de la Comunitat Valenciana en el extranjero, especialmente donde se generen oportunidades y no tengan mucha presencia como Corea.
«La internacionalización es un pilar fundamental porque fortalece la capacidad de crecimiento y de crear riqueza y empleo», ha defendido.
Ha alabado la «propensión exportadora» de la Comunitat, la segunda más exportadora en 2015 y ha indicado que este año «va por el mismo camino», con un crecimiento en los dos primeros meses respecto al año pasado del 7,9 %.
Para los productos de la Comunitat, Corea es el tercer mercado de Asia Oriental, con un 14 % de venta, ha dicho Climent, quien ha reconocido que son «conscientes» de las posibilidades que ofrece.
Hee-Kwon Park ha asegurado que las relaciones comerciales entre España y Corea «mantienen un sólido crecimiento» (5.000 millones de dólares en los últimos dos años) y ha resaltado que la Comunitat es «clave» como cuarta economía de España, la que más creció (3,7 %) y con un comercio exterior que representa el 10 % del total nacional.EFECOM
..