Tovar critica Gobierno diga no habrá recortes cuando ministerio pide ajustes

El portavoz parlamentario del PSOE, Rafael González Tovar, ha manifestado hoy que el presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, "ni se[…]

El portavoz parlamentario del PSOE, Rafael González Tovar, ha manifestado hoy que el presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, "ni se entera ni se altera" ante la situación económica de la Región y sigue "asegurando que no habrá recortes", a pesar de que el Ministerio de Hacienda "exige un ajuste presupuestario" ante el déficit que tiene la Región.

En la rueda de prensa previa al Pleno de la Asamblea Regional, González Tovar ha asegurado que, aunque el Gobierno regional "intente hacer creer" que la Región "no está en el punto de vista" del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, "lo está, por lo que debe dejar de mirar para otro lado y asumir las medidas de obligado cumplimiento que está imponiendo el Ministerio".

Para González Tovar, el presidente murciano pide la mejora de la financiación autonómica cuando los populares murcianos "no movieron un dedo para cambiarla" y su grupo en el Congreso de los Diputados votó en contra de su reforma, lo que demuestra, a su juicio, el "poco peso" de Sánchez ante los dirigentes nacionales del PP.

El líder socialista murciano ha calificado de "incomprensible" que el Gobierno regional no reivindique un cambio en el modelo cuando Murcia es una de las comunidades autónomas "más perjudicadas", además de que el Ejecutivo autonómico "niegue la mayor de que son necesarios ajustes y de que los proveedores cobren en su tiempo".

Publicidad

"Estos hechos demuestran claramente la incapacidad de un Gobierno regional que se escuda siempre en que la culpa es de los demás y no asume su responsabilidad", ha sentenciado González Tovar, quien ha recordado que el déficit es el culpable de que los presupuestos regionales de este año "ya no valgan", y no las enmiendas de la oposición a estas cuentas.

En este contexto, el PP ha presentado una moción en la que pide la recuperación de dinero para programas de empleo público local, que ha defendido José Soria, quien ha achacado a las enmiendas de PSOE, Podemos y Ciudadanos que se hayan recortado casi 6 millones de euros a los programas de empleo público local, los mixtos de empleo y los de formación.

Para Soria, esta iniciativa, que ha sido rechazada por la oposición, trata de "eliminar una situación dañina" para los parados y para nueve ayuntamientos que "no van a recibir un solo euro" para estos proyectos.

"Ahora, vayan ustedes a explicárselo", ha afirmado el parlamentario a los representantes del resto de los grupos, que han apoyado, en su lugar, una enmienda a la totalidad del PSOE en la que piden al Gobierno regional que "cese en su campaña pública de alarma social" respecto a sus iniciativas, acate las decisiones de la Asamblea Regional, cumpla los presupuestos y dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía.

.

En portada

Noticias de