Tercera parte exportaciones en tecnología de riego era murciana, con 30 mill.
Las exportaciones españolas en tecnología y equipamiento de riego alcanzaron en 2016 los 127 millones de euros, de los que[…]
Las exportaciones españolas en tecnología y equipamiento de riego alcanzaron en 2016 los 127 millones de euros, de los que 30 pertenecen a la Región de Murcia, lo que significa que una de cada cuatro era de una empresa murciana, informó hoy la Comunidad.
El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, destacó que la Región de Murcia se coloque de este modo como la autonomía líder en exportación de tecnología hídrica y de sistemas avanzados de riego.
Este liderazgo se extiende al conjunto de las tecnologías agrícolas y, en concreto, a la fabricación y exportación de invernaderos, un ámbito en el que solo fue superada el pasado año por Aragón.
En concreto, el pasado año hubo 32 empresas regionales que exportaron invernaderos por valor de 33 millones de euros, lo que supone un incremento de casi el 90 por ciento con respecto a los 17 millones de euros exportados en 2015.
Esta semana, un total de 13 importadores, productores y distribuidores de Argelia, Costa Rica, India y Senegal conocieron de primera mano la tecnología agrícola regional durante una misión comercial inversa organizada por el Instituto de Fomento (Info) coincidiendo con la feria 'Fame Innowa'.
Esta feria, que empezó el pasado día 29 de marzo y concluye hoy, tiene como objetivo acercar los avances tecnológicos relacionados al sector agroalimentario, y entre sus líneas de acción están el impulso de los procesos de internacionalización y la mejora de la eficiencia en la innovación agroalimentaria.
En esta feria, que se ha celebrado en el recinto ferial de Torre Pacheco Ifepa, se han dado cita a lo largo de esta semana empresas dedicadas a la tecnología agrícola a nivel nacional e internacional para dar a conocer las últimas novedades que están aplicándose en todos los procesos agrícolas.
Los 13 componentes de las cuatro delegaciones que participaron en la misión inversa visitó plantaciones de cítricos, frutales y legumbres, así como varias empresas de producción de invernaderos y sistemas de riego con estas tecnologías de última generación y comunidades de regantes en Librilla, Aguilas, Alhama, Murcia, Alcantarilla y el campo de Cartagena.
En Egipto se ha avanzado recientemente en las negociaciones para conseguir que la plataforma murciana Agritech entre a colaborar en el mayor proyecto de desarrollo y tecnificación agrícola puesto en marcha por el Gobierno egipcio.
.