Tapia asegura que la situación industrial en Euskadi mejora "poco a poco"

La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantza Tapia, ha afirmado hoy que la situación industrial en[…]

La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantza Tapia, ha afirmado hoy que la situación industrial en Euskadi está "mejorando poco a poco", pese a la "situación muy complicada" que atraviesa el sector del acero.

En declaraciones a los medios antes de participar en una jornada sobre comercio local en Getxo, la consejera ha señalado que "la situación industrial en su conjunto" mejora "poco a poco" desde el punto de vista del índice de producción industrial o la disminución en la destrucción de empresas y de los ERE.

Tapia ha destacado los datos ofrecidos la semana pasada por el observatorio de coyuntura industrial, de acuerdo con los cuales las previsiones de los clústeres para este año 2016 "son buenas, son adecuadas, de crecimiento y de continuar creando empleo".

"Como decía ayer el lehendakari, décima a décima, sí, pero creciendo", ha manifestado la consejera.

Publicidad

Ha señalado que el sector del acero "se encuentra en una situación muy complicada" por "una situación de sobrecapacidad que existe en el mundo" y por unos precios de la energía que hacen que las plantas vascas no sean competitivas frente a otras "ubicadas en Europa".

Además, ha destacado que "el dumping chino, introduciendo acero de forma masiva en Europa, tampoco está ayudando", y ha asegurado que se está trabajando "tanto en el Estado español como en Europa para tratar de paliar los efectos que se están produciendo en este caso".

Tapia ha señalado que para enfrentar esta situación es necesario "hacer un esfuerzo adicional" tanto las administraciones, con medidas antidumping y energéticas, como el sector privado, a través de inversiones, para que este sector "continúe siendo algo importante en Europa".

La consejera ha destacado que "hay mucho que hacer" y que ante esta "situación difícil" no hay que quedarse "cruzados de brazos, sino empezar a trabajar y continuar actuando como lo hemos hecho hasta ahora, con un poquito más de intensidad".

.

En portada

Noticias de