Stop Uranio agradece el apoyo de europarlamentarios contra mina de Salamanca
La Plataforma Stop Uranio ha agradecido este lunes el posicionamiento de distintos europarlamentarios que apoyaron "firmemente" la postura contraria a[…]
La Plataforma Stop Uranio ha agradecido este lunes el posicionamiento de distintos europarlamentarios que apoyaron "firmemente" la postura contraria a la mina de uranio que la multinacional Berkeley proyecta en Retortillo (Salamanca), "no manifestándose nadie a favor de la empresa minera".
Stop Uranio, en un comunicado hecho público este lunes, ha explicado que tras la reciente visita realizada a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo han quedaron "patentes las dudas razonables acerca de la legalidad de los distintos procedimientos de autorización de la planta de Retortillo, escudándose la Comisión Europea (CE) en que la judicialización de esos procedimientos impide que se actúe desde Europa en defensa del cumplimiento de la normativa europea.
Desde la Plataforma se ha valorado el acuerdo tomado por la Comisión de Peticiones en el sentido de "exigir a la CE que abra un procedimiento de infracción a España y de que europarlamentarios visiten la zona de la mina".
Del mismo modo, ha expresado su satisfacción de que la CE "reconozca que estamos lejos de que se autorice la planta de concentrados de Retortillo", al no tener el Consejo de Seguridad Nuclear español toda la información necesaria para emitir el informe sobre la autorización de construcción de la planta.
Además para la entrada en funcionamiento de esa factoría se necesitaría "otro permiso más, cuya consecución conllevaría el inicio de la labor minera, pero que es imposible que se obtenga hasta bien entrada la próxima década", han agregado las mismas fuentes.
Del mismo modo, el colectivo ha tildado de "muy relevante" que un eurodiputado portugués del bloque del Partido Popular europeo "pidiera firmeza" a la Comisión en la defensa de los intereses de Portugal en este asunto.
También ha recordado que no se llevó a cabo una información pública en Portugal de la mina de Retortillo "con la excusa de que no hay efectos transfronterizos, pero no hay ningún estudio que avale esa tesis mientras la Agência Portuguesa de Ambiente dice que sí hay esos efectos".
Stop Uranio ha recordado que harán requerimientos al Estado español "para que informe sobre la situación actual del proyecto minero y el cumplimiento de la normativa comunitaria y se preguntará al Gobierno portugués acerca de si fueron informados del proyecto de Retortillo".
Finalmente, han concluido las mismas fuentes, quedó patente "la inacción del Ayuntamiento de Retortillo en la construcción de una balsa y el desvío de la carretera comarcal SA-322 por parte de Berkeley Minera, además de la tala indiscriminada de encinas de hace dos años".
Así, exigirán "la resolución del procedimiento sancionador abierto a la empresa y que ésta sea condenada por ejecutar obras sin los permisos correspondientes".EFE
1010347
..