Soluciones
Que conste que no tengo el más mínimo interés en defender la gestión que ha hecho de la crisis económica[…]
Que conste que no tengo el más mínimo interés en defender la gestión que ha hecho de la crisis económica el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, y su equipo. Pero cansa ya la postura de la oposición o de las organizaciones empresariales, que en las últimas semanas han puesto de moda la frase "Zapatero hace todo lo contrario que debería hacer" para salir de la crisis. A esta moda se ha sumado, incluso, el premio Nobel de Economía 2004, Edward Prescott, que en una conferencia pronunciada el pasado 1 de octubre en Sevilla, además de repetir esa misma frase que tanto le gusta a Rajoy, dejó para el recuerdo algunas perlas como las siguientes: "No tiene sentido pagar a la gente que no trabaja" y "hay que establecer condiciones muy desagradables para los parados". Como ven, el kilo de Premio Nobel de Economía, a esta altura de la crisis, está ya por los suelos.
¿Qué quiere, señor Premio Nobel, que haga Zapatero con los más de tres y medio millones de parados que hay en España? ¿Qué condiciones desagradables (si hay algo más desagradable en estos momentos que estar en paro) les imponemos? ¿50 latigazos por las mañanas y otros tantos por la noche? A lo mejor es poco castigo por quedarse en paro.¿Fusilamos mejor a 1.000 desempleados cada amanecer? ¿Y de paso, metemos a unos 500 jubilados cada día entre los parados a ejecutar y salimos antes de la crisis?
Es muy fácil decir que "Zapatero hace todo lo contrario que debería hacer" para salir de la crisis o que no debería pagar a los parados. Lo complicado es dar soluciones, tomar la iniciativa y plantear propuestas serias que ayuden a que España enfile el camino de la recuperación. Lo dicho, el kilo de Premio Nobel de Economía está más barato que nunca.