Sale de prisión Sonia, la primera guerrillera de las FARC extraditada a EEUU

La exguerrillera de las FARC Anayibe Rojas Valderrama, más conocida como "Sonia" y que fue la primera mujer del grupo[…]

La exguerrillera de las FARC Anayibe Rojas Valderrama, más conocida como "Sonia" y que fue la primera mujer del grupo colombiano extraditada a EE.UU., salió el día 17 de la cárcel tras cumplir su condena, confirmó hoy a Efe su abogada.

Sonia, también identificada como Omaira Rojas Cabrera, fue excarcelada tras pasar unos once años en prisión, en virtud de una condena impuesta en 2007 en un tribunal federal de Washington por cargos de narcotráfico, de acuerdo con el expediente del Buró Federal de Prisiones (BOP).

Su abogada en EE.UU., Carmen Hernández, explicó a Efe que su representada debe de encontrarse ahora en dependencias de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) estadounidense para ser deportada a Colombia, tras su puesta en libertad.

Ni ICE ni BOP respondieron a los intentos de Efe de averiguar si Sonia sigue bajo custodia estadounidense o si ya ha sido deportada.

Publicidad

"Mi esperanza es que la dejen vivir en Colombia, en su patria de nacimiento, sin hacerle más procesos porque la acusación de EE.UU. toma en consideración lo que hizo en Colombia", incidió la letrada.

La narcotraficante colombiana, con veinte años de experiencia en el grupo, se convirtió en la primera mujer de las FARC extraditada a EE.UU. cuando era considerada la de más alto rango dentro de la organización al ser responsable de finanzas del bloque sur en Colombia.

Sonia, de 51 años, fue arrestada en Caquetá (Colombia) en 2004, cuando portaba armas, dinero y 40 kilogramos de cocaína, y fue acusada de participar en el envío de 600 toneladas de esa droga a EE.UU.

En septiembre de ese año, un juez de Caquetá la condenó a seis años de prisión por sus actividades en las FARC y al considerarla culpable de un delito de rebelión.

En 2005 Sonia fue extraditada a EE.UU., donde el magistrado que llevó su caso la señaló como supervisora de una actividad de narcotráfico que incluyó el transporte de 150 kilogramos de cocaína a este país empleando un avión no comercial, con lo que podría haber recibido una condena de por vida, que no obstante se prohibía explícitamente en el acuerdo de extradición.

La exguerrillera fue sentenciada finalmente a 16 años de prisión -muy por debajo de lo que solicitaba la fiscalía-, parte de los cuales ha cumplido en un presidio de Texas.

Un miembro de las FARC que permanece en prisión en EE.UU. es Juvenal Ovidio Palmera Pineda, más conocido como "Simón Trinidad", quien cumple condena desde 2004 hasta 2056 y es considerado el primer alto cargo de las FARC capturado y extraditado.

.

En portada

Noticias de