PSOE y Ciudadanos estudian incluir más medidas de incentivo a los autónomos

El equipo negociador económico del PSOE y de Ciudadanos estudia incluir nuevas medidas de ayuda a los autónomos en el[…]

El equipo negociador económico del PSOE y de Ciudadanos estudia incluir nuevas medidas de ayuda a los autónomos en el documento que han suscrito, con el fin de incentivar el relevo generacional, debatir sobre las cotizaciones y darles mayor protección social en el marco del Pacto de Toledo.

Los responsables económicos del PSOE, Maritxell Batet, Manuel de la Rocha Vázquez y Jordi Sevilla, junto con los del equipo de Ciudadanos, Francisco de la Torre y Toni Roldán, se han reunido hoy con el presidente de ATA, Lorenzo Amor y con el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.

Se trata de la primera reunión que mantienen tras la investidura fallida del candidato socialista, Pedro Sánchez, para abrir el acuerdo político pactado al resto de la sociedad civil y a los agentes sociales.

Los dos dirigentes de ATA y UPTA han valorado las medidas que plantean ambas formaciones, aunque han pedido aclaraciones sobre algunas iniciativas como la de cotizar 45 euros a la Seguridad Social si los ingresos de los autónomos son inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Publicidad

En este sentido, Amor ha explicado que la medida podría afectar a muchos emprendedores que ya están exentos de cotizar al cobrar menos del SMI porque no tienen "habitualidad" en sus negocios, tal como establece una sentencia del Tribunal Supremo que sentó jurisprudencia.

"La música suena muy bien pero ahora hay que diseñar la letra", ha dicho, al tiempo que ha abogado porque en el Pacto de Toledo se especifique bien este concepto o se establezcan parámetros sobre este tipo de cotización de 45 euros.

Por su parte, el secretario general de UPTA ha pedido que la misma comisión parlamentaria trate medidas que impulsen el relevo generacional en los negocios a través de bonificaciones a la seguridad social para los autónomos que se quieren jubilar y ayudas o subvenciones a los jóvenes que estarían dispuestos a emprender y retomar un negocio.

El equipo negociador del PSOE y de Ciudadanos se ha mostrado favorable a introducir estas mejoras y ha insistido en que el documento está abierto a toda la sociedad civil para "mejorarlo".

Sevilla y Roldán han insistido a Podemos para que se siente a negociar nuevas propuestas en materia económica y sobre políticas públicas.

"El acuerdo es mejorable", ha dicho Sevilla.

Al respecto, Roldán, portavoz de la comisión de Economía de Ciudadanos, ha afirmado que "aquí no hay propiedad de ideas exclusivas y si hay muchas políticas públicas que sean efectivas y que propone el PP, Ciudadanos estará abierto a estas mejoras."

Jordi Sevilla ha advertido de que "todo esto se podría estar haciendo si se hubiera apoyado a un gobierno del cambio" durante la fallida investidura, y ha avisado de las advertencias de la Comisión Europea frente a los riesgos de incumplimiento del déficit público español.

"Es una evidencia que necesitamos urgentemente un Gobierno. No podemos plantearnos semanas sin Gobierno frente a los riesgos de", ha dicho Sevilla.

Asimismo, Sevilla y Roldán se han mostrado favorables a introducir en el acuerdo pactado medidas sobre simplificación administrativa y disminución de trámites y la apertura de la formación profesional dual a este colectivo.

ATA y UPTA abogan también por mejorar la morosidad de los autónomos frente a las administraciones públicas y las prestaciones de paro por el cese de actividad.

En portada

Publicidad
Noticias de