Podemos insta a la Junta a defender intereses trabajadores en Grupo Gallardo
La candidata de Unidas por Extremadura a la Presidencia de la Junta, Irene de Miguel, ha asegurado este miércoles, en[…]
La candidata de Unidas por Extremadura a la Presidencia de la Junta, Irene de Miguel, ha asegurado este miércoles, en una reunión con el Comité de Empresa del Grupo Gallardo, que el objetivo primordial del Gobierno extremeño no debe ser poner alfombras rojas a los grandes empresarios, "sino la defensa de los trabajadores y trabajadoras"
De Miguel, acompañada por la candidata de Unidas Podemos al Congreso de los Diputados por la provincia de Badajoz, Amparo Botejara, y el diputado de la formación morada en la Asamblea de Extremadura Daniel Hierro han mantenido una reunión con los representantes de los trabajadores del Grupo Gallardo, en Jerez de los Caballeros, que ven peligrar sus puestos de trabajo debido a los problemas financieros por los que atraviesa la empresa.
La candidata a la Presidencia de la Junta ha lamentado que en Extremadura se esté acostumbrado, "desgraciadamente", a que "las grandes empresas arruinan comarcas enteras cuando deciden irse de aquí" y ha criticado que precisamente mañana se vaya a debatir una Ley que facilita este tipo de prácticas
Irene de Miguel ha afirmado que Podemos estudiará las alternativas para garantizar los puestos de trabajo de los que depende una comarca entera, como la de Jerez.
Por ello, ha instado a la Junta a ser "corresponsable" y a estar siempre de lado de los trabajadores "porque este tipo de grandes empresas nos tienen acostumbradas desgraciadamente a arruinar nuestras comarcas cuando deciden deslocalizarse porque tienen problemas financieros o porque no tienen beneficios tan abultados".
Para De Miguel, la administración debe garantizar el mantenimiento de la actividad, "pero siempre exigiendo una responsabilidad social por parte de las empresas".
"Lo que nos preocupa -ha afirmado- es que se pongan leyes encima de la mesa como la que se va a debatir mañana en la Asamblea, que ponen alfombras rojas a grandes empresas que no crean empleo estable, y que cuando no tienen tantos beneficios como esperaban, no tienen ningún problema en irse a otra parte, dejando un grave problema social y económico en un territorio como Extremadura".
Por último, ha insistido en que la protección de los trabajadores debe ser primordial y para ello la administración debe trabajar para que no se destruya empleo y para que "las grandes empresa que operan o quieren operar en Extremadura tengan responsabilidad social". EFE.
..