Parlamento venezolano investigará implicaciones en "Papeles de Panamá"

La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, unicameral) investigará la información que publican varios medios de comunicación en relación con los[…]

La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, unicameral) investigará la información que publican varios medios de comunicación en relación con los "Papeles de Panamá" sobre empresas opacas, que señalan a varios venezolanos vinculados al chavismo, indicó hoy el diputado opositor Ismael García.

La "Comisión de Controlaría de la AN investigará el caso de corrupción de los Papeles de Panamá", aseguró el vicepresidente del Parlamento venezolano según la plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

La investigación parte de la publicación por parte de varios medios de comunicación de todo el mundo de los denominados "Papeles de Panamá", difundidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés).

Según García, "Venezuela tiene 241.000 menciones en la masiva filtración de Panamá Papers", que implican a varias personas cercanas al Gobierno de Nicolás Maduro y de su antecesor, el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), incluyendo un ex edecán de este último.

Publicidad

El diputado Julio Montoya, que también representa a la alianza opositora que controla la Cámara, dijo en una entrevista con la radio local Unión Radio que le "llama mucho la atención" que en el caso venezolano "quienes aparecen señalados no pueden justificar la cantidad de dólares que tienen".

Para el parlamentario opositor "es obvio que viene de la corrupción administrativa; es obvio que lavaron dinero a través de una red internacional".

A juicio de Montoya, que ha encabezado varias investigaciones de presunta corrupción de organismos públicos, las incidencias de venezolanos en estas informaciones "tienen que ser leídas cuidadosamente (...) hay gente que estuvo vinculada al Gobierno en diferentes gestiones".

Sin embargo, en su opinión, en el caso de Venezuela la investigación de la ICJI "no es mucho lo que aporta de los casos vinculados a la gestión de Gobierno", y que probablemente las investigaciones de opositores como él sobre caso similares sean "mucho más extensas y precisas que esa".

.

En portada

Noticias de