Pareja (Guadalajara) celebra los días 6 y 7 de abril su VI Feria Medieval

La localidad guadalajareña de Pareja volverá a retroceder en el tiempo con la celebración de su Feria Medieval, que este[…]

La localidad guadalajareña de Pareja volverá a retroceder en el tiempo con la celebración de su Feria Medieval, que este año llega a su sexta edición, que se desarrollará los días 6 y 7 de abril con la que se recreará la historia de la época y potenciará el turismo.

En una nota de prensa del Consistorio, el alcalde, Javier del Río, ha asegurado que con esta feria "cumplimos con ello el mandato del rey Alfonso X que ordenó la celebración de esta feria por siempre jamás y a que ella acudieran comerciantes y compradores sanos y salvos vinieran de donde vinieran", ha recordado.

Según del Río, el principal objetivo de esta presente edición es "la convivencia de todos en una feria dinamizadora del turismo y de las empresas de la comarca en un entorno medieval y vistoso, como el que tenemos en Pareja, para lo que el Ayuntamiento hace un esfuerzo económico".

El entorno de la plaza Mayor y la plaza de Toros acogerán el campamento y la mayoría de las actividades, pero la ambientación no se limita a estas ubicaciones, sino que serán muchas más las balconadas y ventanas que luzcan pendones y banderas medievales.

Publicidad

De tal forma que conforme un gran decorado y se suma a la participación e implicación de los parejanos que "se animan a vestirse como la ocasión lo requiere, con ropajes de época, en completa armonía con el ambiente medieval que respira la villa durante estos días, rememorando fielmente su pasado histórico".

Organizada por la Asociación Cultural y de la Mujer y la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Pareja, la Feria Medieval cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la colaboración, desde su primera edición, de la Diputación de Guadalajara, a través de la Escuela Provincial de Folclore.

En esta edición se prevé que se instalen en torno a 40 puestos medievales en la plaza, algunos de ellos que estarán ocupados, como es costumbre, por comerciantes y artesanos locales en feria que se distingue por la calidad y exclusividad de los productos, que deben ser auténticamente artesanales con elaboraciones tradicionales.

En los puestos, los mercaderes ofrecerán a la venta relieves artesanos fabricados con pizarra, quesos y cervezas artesanales, manualidades, dulces típicos, marroquinería, calzado, bisutería o tiaras.

Aparte de esta vistosa exposición de mercaderías varias, la organización ha preparado un amplísimo programa de actividades entre ellas talleres, demostraciones o degustaciones gastronómicas.

.

En portada

Noticias de