Oficina electoral abre proceso sancionador contra partido de Fujimori en Perú
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició hoy un proceso sancionador contra el partido Fuerza Popular, de la candidata[…]
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició hoy un proceso sancionador contra el partido Fuerza Popular, de la candidata presidencial Keiko Fujimori, por la presunta entrega de dádivas en la campaña para los comicios del 10 de abril.
De acuerdo a la resolución difundida por RPP Noticias y la agencia estatal Andina, el proceso administrativo sancionador responde a la presunta infracción del artículo 42 de la ley de organizaciones políticas, que prohíbe la entrega de dádivas o dinero a los electores durante campaña.
El proceso sancionador se basa en tres eventos que corresponden a la participación de la candidata Keiko Fujimori, favorita en los sondeos, en una actividad del 14 de febrero donde el colectivo "Factor K" organizó un concurso de baile hip hop y premió a los ganadores con sobres conteniendo 300 soles (algo menos de 100 dólares).
Asimismo, una actividad en la localidad de Satipo, en la región Junín, donde el candidato a la segunda vicepresidencia de Fuerza Popular, Vladimiro Huaroc, ofreció víveres a los damnificados por las lluvias.
Huaroc fue excluido esta semana del proceso por el Jurado Electoral Especial de la ciudad de Huancayo por haber entregado agua y latas de atún a los damnificados de una inundación en Junín.
El tercer evento es un programa televisivo, del pasado 6 de febrero, en el que el candidato al Congreso Giancarlo Vacchelli, entregó 3.000 soles (unos 900 dólares) al ciudadano Guillermo Campos.
La ONPE notificará de este proceso al personero legal de Fuerza Popular.
Este organismo electoral tomó la medida después de que el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima anunció ayer que ha abierto un proceso de exclusión contra la postulante por el mismo tema.
Los abogados del partido deben presentar hoy sus alegatos ante el JEE, antes de que el tribunal resuelva sobre este caso y decida la continuidad de Fujimori en el proceso electoral.
El JEE abrió el proceso de exclusión a Fujimori tras recibir a inicios de esta semana varios pedidos para excluirla del proceso electoral por su participación en un concurso de danzas urbanas organizado por el colectivo "Factor K", que es auspiciado por Fuerza Popular.
En el concurso "hubo propaganda electoral mediante carteles y camisetas alusivas al partido político Fuerza Popular", según el informe de fiscalización remitido al JEE.
Anoche Fujimori anunció a los medios que Fuerza Popular presentará las alegaciones correspondientes a la decisión del jurado porque está convencida de que en ningún momento violó las leyes ni las normas electorales de Perú.
Fujimori lidera actualmente las encuestas de intención de voto con un 37,6 % de las preferencias, por encima del 15,3 % que presenta el exministro peruano de Economía Pedro Pablo Kuczynski, según un sondeo de la empresa CPI publicado ayer.
.