Netanyahu defiende a sus fuerzas de seguridad frente a carta de EEUU
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió la labor de sus fuerzas de seguridad en respuesta a la petición de[…]
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió la labor de sus fuerzas de seguridad en respuesta a la petición de una decena de legisladores estadounidenses de investigar las acusaciones de "violaciones graves de derechos humanos" por parte de Israel.
"El Ejército y la Policía israelíes no se dedican a las ejecuciones. Los soldados y agentes se defienden a sí mismos y a los civiles inocentes con los estándares morales más altos contra los terroristas sedientos de sangre que quieren matarles", afirmó Netanyahu en un comunicado del que se hizo eco hoy la radio pública.
Así respondió a la carta escrita por varios parlamentarios de Estados Unidos en la que enumeran violaciones de derechos humanos, incluidos los informes de ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas militares israelíes y egipcias, y con la que solicitan al secretario de Estado, John Kerry, una investigación sobre estas acusaciones.
A pesar de que la misiva se emitió semanas atrás, no salió a la luz hasta ayer, coincidiendo con la polémica que envuelve a Israel tras el vídeo difundido hace una semana en el que se ve el que parece ser el momento en que un soldado israelí remata de un tiro en la cabeza a un palestino herido, tendido en el suelo y reducido después de atacar a otro uniformado en Hebrón.
"¿Dónde están las preocupaciones por los derechos de los muchos israelíes que han sido asesinados y mutilados por estos terroristas salvajes?", se preguntó el primer ministro israelí y dijo que la petición debería haber sido dirigida a los responsables que incitan a los jóvenes a cometer "crueles actos de terrorismo".
.