Las tres olas gigantes

Pues bien, ahora que la mayoría de los gobernantes y autoridades monetarias destacan la mejora experimentada por las economías en[…]

Pues bien, ahora que la mayoría de los gobernantes y autoridades monetarias destacan la mejora experimentada por las economías en los últimos meses y se atreven a poner fecha a la recuperación económica, el Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP), un grupo de reflexión que ahora dedica la mayor parte de su labor a analizar la crisis mundial, ha sorprendido con la conclusiones que aparecen en su último boletín "The Global Europe", del mes de junio.

Los expertos del LEAP dicen que los dirigentes políticos se sorprenderán después del verano cuando vean que todos los problemas que provocaron la crisis no sólo resurgirán, sino que se multiplicarán porque no han sido tratados, no han sido erradicados. "Tan sólo han sido enterrados de forma provisional en una enorme masa de dinero público", señalan en el boletín. Así, para este verano, "The Global Europe" anuncia la llegada de tres olas gigantes que desestabilizarán de nuevo la economía mundial y los mercados financieros. La primera ola será la del desempleo masivo.

El paro está llamado a convertirse en todo el mundo en un factor que agravará la crisis, según señalan estos expertos. La segunda ola será la de las quiebras en serie: bancos, sector inmobiliario, Estados... volverán a pasar por las mismas dificultades económicas de hace un año. Y la tercera ola, y definitiva, será la de la crisis terminal de los Bonos del Tesoro estadounidense, el dólar, la libra y el retorno de la inflación.

Los propios expertos del LEAP reconocen que estas catastróficas previsiones van a ser muy polémicas, pero recuerdan que los mismos analistas y ministros de economía que ahora dicen que la situación está bajo control, hace dos años negaban que estuviéramos a las puertas de una gran crisis. En cambio, el boletín "The Global Europe" de principios de 2006 ya anunciaba "la inminente llegada de una crisis económica mundial". ¿A quién hacemos caso? ¿Quién tiene razón?

Publicidad
En portada

Noticias de