Las marcas de lujo se centrarán en la eficiencia para crecer en el futuro
El director general de bienes de lujo globales de Exane BNP Paribas, Luca Solca, ha asegurado esta mañana que la[…]
El director general de bienes de lujo globales de Exane BNP Paribas, Luca Solca, ha asegurado esta mañana que la eficiencia de las marcas de lujo será clave para su crecimiento a nivel global, en detrimento de la apertura de nuevas tiendas o de la subida de precios.
En el marco del XVI Encuentro de Empresas del Sector Moda y Lujo organizado por la escuela de negocios IESE en Barcelona, Solca ha explicado que la expansión y el aumento de precios ya no es la receta "fácil" de éxito dentro del sector del lujo, por lo que deberá optar por nuevas vías de desarrollo.
En el encuentro, además de Solca, han participado expertos y directivos del sector del lujo mundial, como el jefe de operaciones para Japón y Corea del Sur de Ermenegildo Zegna, Raul Verdicchi; el director de compras para Europa de The Carlyle Group, Massimiliano Caraffa, o el consejero delegado de OTB Group, Stefano Rosso.
En la línea de Solca, Rosso ha considerado que la misión en el sector recae ahora en construir marcas para un nuevo tipo de consumidor, es decir, fomentar un desarrollo a través de la creatividad y las nuevas tendencias.
El año 2015 fue uno de los más difíciles para la industria en la última década, y los primeros meses de 2016 muestran pocos signos de cambio, debido en parte a la alta volatilidad de los mercados globales y la situación de desaceleración de China.
No obstante, China sigue siendo un país "clave" para la industria de las marcas de lujo, tal como ha explicado Kelly Hu, de Lunar Capital, quién ha señalado que el yuan se ha debilitado después de años de fuerte posición, por lo que el mercado interno se convertirá en el principal mercado "otra vez".
A lo largo de la jornada, los expertos han debatido también sobre los principales problemas de gestión a través de diferentes categorías, diferentes empresas y regiones y han abordado temas como el papel que tienen los fondos de capital riesgo dentro de la industria.
.