Las exportaciones gallegas registraron un descenso del 26,2 % en enero

Las exportaciones gallegas registraron un descenso del 26,2 % en el mes de enero de este año respecto al mismo[…]

Las exportaciones gallegas registraron un descenso del 26,2 % en el mes de enero de este año respecto al mismo periodo de 2018, según los datos publicados por la Dirección Territorial de Comercio e ICEX en Galicia.

La comunidad autónoma gallega exportó en enero mercancías por valor de 1.541,0 millones de euros, por lo que registró una tasa decreciente interanual del 26,2 %, mientras las importaciones contabilizaron 1.880,9 millones de euros, y marcaron un incremento del 12,4 %.

A la vista de estas cifras, en enero de este año el saldo comercial de Galicia con el extranjero contabilizó un déficit de 339,9 millones de euros, "resultando deficitaria después de más de una década de crecimiento continuado", según la misma fuente.

Galicia ha sido durante este mes de enero la comunidad que mayor descenso interanual ha registrado en toda España (26,2 %) muy alejada de la media nacional (con una tasa decreciente del 1,3 %).

Publicidad

Estos datos han dado lugar a que en el mes de enero las exportaciones gallegas hayan perdido peso en el conjunto nacional, pasando a representar el 6,8 % del total nacional (anteriormente representaban el 8,0 %).

Los sectores con mayor peso dentro de las exportaciones gallegas fueron: manufacturas de consumo (26,8%, entre los que destacó el sector textil-confección con casi 24 puntos), bienes de equipo (18,6%, entre los que sobresale el sector del material de transporte por carretera), automóviles (15,9%); semimanufacturas (14,8% del grupo metálico y el químico), y alimentación (14,4%, donde destaca el sector de productos pesqueros, con casi 11 puntos).

En conjunto, estos cinco sectores generan el 83,5 % de las exportaciones gallegas.

A nivel sectorial, según la misma fuente, la disminución de las exportaciones registradas se ha debido principalmente al descenso experimentado en el sector textil-confección (48,2%) y automóviles (32,2%), mientras que los sectores exportadores que mantuvieron incrementos importantes fueron bienes de equipo (14,7%) y alimentos (5,4%)

La Unión Europea se mantiene como destino de referencia de las exportaciones gallegas, al concentrar el 78,5% de la exportación gallega en el mes analizado. Dentro de la UE, los principales socios comerciales fueron: Francia (19,3% de las exportaciones gallegas), Portugal (16,1%), Italia (8,8%), Reino Unido (8,2%), Alemania (5,7%), Países Bajos (3,6%), Polonia (3,0%) y Bélgica (3,0%).

Fuera de la UE, destacan como destinos muy significativos: Marruecos (3,3% de la exportación de Galicia), Estados Unidos (1,7%), China (1,2%), México (1,2%), Chile (1,1%), Argelia (1,1%) y Turquía (1,0%).

Según el informe de la Dirección Territorial de Comercio e ICE, en el análisis evolutivo de estos mercados la disminución de las exportaciones registrada se debe principalmente a la elevada concentración de destinos del sector exterior gallego.

.

En portada

Noticias de