La UE y Colombia buscarán fortalecer el acuerdo comercial en el posconflicto
Más de 40 expertos europeos y colombianos en comercio internacional se reunirán el 28 de febrero para debatir sobre las[…]
Más de 40 expertos europeos y colombianos en comercio internacional se reunirán el 28 de febrero para debatir sobre las posibilidades de mejora de las oportunidades de negocios que surgen en el posconflicto de Colombia, informó hoy la Unión Europea (UE).
La cita forma parte del foro "Comercio e inversiones sostenibles entre Colombia y la Unión Europea: Oportunidades de negocios en el marco de la paz", que tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Bogotá.
Con esta iniciativa se busca "integrar de la manera más efectiva posible nuestra cooperación en desarrollo rural, la producción agraria, el sector empresarial y las oportunidades de negocios que ofrece el Acuerdo Comercial entre la UE y Colombia", en vigor desde el 1 de agosto de 2013, explicó la embajadora comunitaria en Colombia, Ana Paula Zacarias.
Según indicó Zacarias en un comunicado, lo que se busca es que "la comercialización y la exportación de estos productos sean un aporte a la paz del país".
La UE considera que con la paz de Colombia se presentan nuevas oportunidades de negocios y de inversión, especialmente para las regiones en los sectores agroindustrial y de manufacturas.
Para buscar nuevos mercados de exportación y de inversión, en el foro participarán representantes de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Hungría, Holanda, Portugal y la República Checa.
En la inauguración está prevista la participación de Zacarias y de los ministros colombianos de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, y de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia.
.