La Rioja ejecuta el 94,41 % del presupuesto en 2015 y cumple con estabilidad
El Gobierno de La Rioja cerró el ejercicio presupuestario de 2015 con un grado de ejecución del 94,41 por ciento[…]
El Gobierno de La Rioja cerró el ejercicio presupuestario de 2015 con un grado de ejecución del 94,41 por ciento sobre el total y cumplió con los objetivos de estabilidad presupuestaria en deuda, regla de gasto y período medio de pago a proveedores, además de reducir el déficit.
Así lo ha anunciado hoy el consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, en una rueda informativa, en la que ha analizado la situación económica-financiera de la comunidad.
Ha añadido que la ejecución presupuestaria de 2015 es "una de las más altas de los últimos años", lo que evidencia que "las cuentas se hicieron con realismo, para ser cumplidas y ejecutadas".
Además, el hecho de que La Rioja no sea requerida por el Ministerio de Hacienda, ha informado, conlleva que no tendrá que aplicar un acuerdo de no disponibilidad de créditos en sus Presupuestos Generales.
Tampoco tendrá que publicar un plan de ajuste ni habilitar condiciones especiales para contribuir a la contención en la evolución del gasto, ha precisado Domínguez.
Esto es así porque "La Rioja está firmemente comprometida con la senda de la estabilidad presupuestaria", ha recalcado el consejero.
La Rioja cerró 2015 reduciendo el déficit y cumpliendo con el resto de objetivos de la estabilidad presupuestaria: deuda, regla de gasto y plazos de pago a proveedores, ha indicado.
Sobre los datos de déficit, ha detallado que La Rioja ha sido la cuarta comunidad autónoma con menor déficit (-1,13 % del Producto Interior Bruto (PIB)), frente al -1,66% de la media nacional.
Este porcentaje supuso una ligera desviación (34 millones de euros) atribuible a la necesidad de atender una serie de gastos coyunturales, ha indicado.
Estos gastos coyunturales fueron el incremento del gasto sanitario para la adquisición de fármacos para la hepatitis C; el adelanto de otro 25 % de la paga extra suspendida en 2012 -La Rioja ha sido segunda comunidad en completar esta devolución-; y el aumento del gasto para atender los daños por inundaciones y el Fondo de Garantía Sanitaria.
Sobre la deuda, ha indicado La Rioja también cerró 2015 como la cuarta comunidad con menor deuda sobre el PIB (17,9 %), frente al 24,3% del conjunto del país.
En términos absolutos, la deuda de La Rioja asciende a 1.436 millones de euros, ha informado.
Respecto a la regla de gasto, Domínguez ha añadido que los Presupuestos 2016 cumplen la regla de gasto, como así lo ha señalado la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y el Ministerio de Hacienda.
Sobre el pago a proveedores, La Rioja es la tercera comunidad autónoma más rápida en pagar a sus proveedores, con una media de 24,90 días frente a los 54,80 de la media nacional.
Domínguez se ha referido a las distintas previsiones económicas conocidas en los últimos días.
Por un lado, ha aludido al informe de la AIRef, que estima "probable" que La Rioja cumpla el objetivo de estabilidad financiera en 2016; y por otro, el informe de Funcas titulado 'Las comunidades autónomas dispuestas a crecer', emitido el pasado jueves, según el cual "La Rioja es una de las comunidades autónomas con mejor comportamiento durante y después de la crisis económica".
Funcas, ha recordado, señala que "el crecimiento del PIB, del empleo, de la productividad, así como la actividad exportadora y de innovación, sitúan a esta región en una posición avanzada en la clasificación de renta y bienestar".
El consejero ha subrayado que "el tiempo está demostrando que el Gobierno de La Rioja es garantía de buen gobierno, que actúa con responsabilidad, ya que los datos son reflejo de la buena gestión y de nuestro compromiso con la estabilidad presupuestaria".
"Todo ello -ha precisado- sin tener que recurrir a subidas de impuestos a nuestros ciudadanos ni renunciar a seguir prestando servicios de calidad en educación, salud y servicios sociales".
"Esta buena gestión" ha permitido, según Domínguez, que La Rioja "sea hoy una comunidad más solvente, más competitiva, más fiable y con mayores posibilidades de futuro".
También ha destacado que "todo esto debe servirnos de estímulo y acicate para seguir trabajando en la misma línea que hasta ahora; comprometidos con la estabilidad presupuestaria y afrontando 2016 con el objetivo de defender los intereses de La Rioja en el actual debate sobre el nuevo sistema de financiación".
Se trata, ha recalcado, de seguir garantizando la sostenibilidad de los servicios públicos básicos e impulsar políticas que favorezcan el crecimiento económico y la creación de empleo". EFE.
..