La recaudación fiscal de Andalucía aumentó un 3,4 % y se ejecutó al 99,8 %

La recaudación fiscal de Andalucía en el 2018 alcanzó 16.529 millones de euros, un 3,4 % más que el año[…]

La recaudación fiscal de Andalucía en el 2018 alcanzó 16.529 millones de euros, un 3,4 % más que el año anterior, y el nivel de ejecución sobre la previsión inicial se situó en el 99,8 %.

En comisión parlamentaria el consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, ha explicado que los resultados constatan una "muy acertada" previsión de ingresos en los presupuestos andaluces del 2018 frente a la "ineficiente gestión" del gasto.

Según Bravo, se abre un campo "enorme" para avanzar en la lucha contra el fraude fiscal y también hay una "gran oportunidad para hacer una revolución y transformación digital en la administración para ajustar donde haya margen de mejora en la gestión".

En este sentido, ha abundado en que es necesario un "cambio disruptivo en la gestión pública de la Junta", que es "una máquina de gastar", y, por eso, ha defendido empezar por recortar gastos superfluos para destinar esos recursos a sanidad, educación y a bajar impuestos.

Publicidad

Ha puesto como ejemplo el ahorro energético en los edificios administrativos porque en algunos las luces están encendidas 24 horas al día, o aprovechar el mobiliario cuando se abre un centro hospitalario nuevo porque "cuando uno se cambia de casa se lleva los muebles"

En su intervención detalló la recaudación por figuras tributarias gestionada por la Junta y, así, en transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, que suponen el 61 % de las previsiones de ingresos, se registró un aumento de 126 millones por la mayor actividad económica y la mejora del mercado inmobiliario hasta 1.671 millones.

La recaudación por el impuesto de sucesiones y donaciones bajó en 91 millones hasta llegar a 299 millones respecto a lo previsto debido a un mayor impacto de las bonificaciones introducidas en la reforma de este tributo.

El impuesto sobre el juego recaudó los 165 millones previstos en 2018, ha concretado el consejero de Hacienda.

El balance de las figuras tributarias sometidas al régimen de entregas a cuenta y liquidación del sistema de financiación arroja en el IRPF un descenso del 1,1 %, debido a que a pesar de que las entregas a cuenta aumentaron, la liquidación disminuye en un 26,7 %.

Por este concepto, la recaudación neta sumó 4.953 millones, frente a la previsión inicial de 5.031 millones, por lo que el nivel de cumplimiento es del 98,4 %.

El IVA se incrementó el 1,1 % debido al incremento de las entregas a cuenta (4,4 %) y alcanzó una recaudación neta de 5.795 millones, con un nivel de cumplimiento del 99 %.

Asimismo, el titular de Hacienda cifró en 38 millones este año la reducción de ingresos por la práctica eliminación del impuesto sucesiones y donaciones, aprobada por el gobierno del PP y Ciudadanos.

Esa medida, que beneficiará a más de 10.000 contribuyentes andaluces, tendrá un impacto menor en la recaudación en los próximos ejercicios, cifrada en 15,8 millones en 2020 y en 8,7 millones en 2021.

Además, ha precisado que no está cuantificado el incremento de operaciones que se produce por la rebajas en donaciones.

.

En portada

Noticias de