La pobreza en Argentina sube al 34,5 %, su máximo en 7 años, según informe

La tasa de pobreza urbana en Argentina fue del 34,5 % en marzo de 2016, su cifra más alta de[…]

La tasa de pobreza urbana en Argentina fue del 34,5 % en marzo de 2016, su cifra más alta de los últimos siete años, debido al proceso inflacionario y la falta de mejoras en el mercado de trabajo, según un informe presentado hoy por la Universidad Católica Argentina (UCA)

El estudio publicado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA calcula que, en la actualidad, 13 millones de personas -un 5,5 % más que a finales de 2015- viven en situación de pobreza en aglomeraciones urbanas de Argentina, que cuenta con un censo total de 41,45 millones de habitantes según el Banco Mundial.

Un total de 2,35 millones se encuentra en situación de indigencia, según el mismo informe.

"Hay un problema social", aseguró hoy Agustín Salvia, director de la investigación, durante la presentación de la misma, en la que denunció que la devaluación tiene "efectos fuertes" sobre los sectores más vulnerables de la sociedad, que se ven "privados de un derecho económico básico" que les permita tener una vida digna.

Publicidad

Según las proyecciones de la UCA, en marzo de este año la tasa de pobreza se situó en el 34,5 %, mientras que la de indigencia fue del 6,9 % -un 1,6 % más que a finales de 2015-, debido al aumento de los servicios públicos y de la canasta básica, que en los últimos tres meses ha sufrido un ascenso de en torno al 10 %.

Para abril de 2016, el Observatorio calculó que la pobreza va a descender un 1,9 % y la indigencia, un 0,7 %, como resultado de la expansión de la cobertura y de la mejora de los planes sociales.

Sin embargo, Salvia admitió que pueden estar "subestimando" la situación, ya que no tuvieron en cuenta los recientes despidos masivos realizados en el sector público ni el incremento del transporte y los servicios domiciliarios anunciados por el Gobierno esta misma semana.

.

En portada
Gesincor Asesores celebra diez años como referente en Sevilla

Gesincor Asesores cumple una década consolidándose como una firma de referencia en el ámbito laboral, fiscal y contable en Sevilla. Fundada en 2015 por Francisco Bello y Javier Téllez, la asesoría ha crecido de forma sostenida gracias a su combinación de cercanía personal y visión moderna del asesoramiento empresarial

Syrsa Seguros refuerza su crecimiento dentro del Grupo Syrsa

La correduría del Grupo Syrsa, el mayor grupo de automoción de Andalucía, consolida su crecimiento tras construir una unidad de negocio de seguros desde cero. Con más de 12.000 pólizas gestionadas, la compañía se afianza como un referente en el sector, integrando la experiencia del cliente automovilístico con un servicio asegurador completo, eficiente y personalizado

Publicidad
Noticias de