La Lanzadera recibe 637 peticiones de financiación por valor de 513 millones
La Lanzadera Financiera ha recibido 637 peticiones financiación por valor de 513,2 millones de euros, con una inversión inducida de[…]
La Lanzadera Financiera ha recibido 637 peticiones financiación por valor de 513,2 millones de euros, con una inversión inducida de 756,3 millones, de las que ha atendido el 84,3 por ciento.
Un 12,4 por ciento se encuentra en fase de estudio, un 1,7 han recibido asesoramiento, mientras que solamente a un proyecto se le han denegado apoyos financieros, cinco han sido considerados inviables y cuatro han desistido de seguir con la tramitación.
Estos datos han sido ofrecidos por la consejera de Economía y Hacienda, Pilar Del Olmo, en la firma del acuerdo de adhesión de tres nuevas entidades a la Lanzadera Financiera, un instrumento para la financiación de proyectos empresariales viables promovida por la Junta de Castilla y León.
Con la adhesión de Abanca, Bankinter y Laboral Kutxa, ya son dieciséis las entidades que forman parte de la Lanzadera Financiera, un mecanismo de financiación impulsado por la Junta de Castilla y León a través de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE).
De acuerdo con los datos ofrecidos por la consejera de Economía y Hacienda, casi una de cada cuatro de las iniciativas presentadas, en concreto el 24,2 por ciento, están relacionadas con el comercio,el 20,6 pertenecen al sector de los servicios, el 17,9 por ciento es de la industria agroalimentaria y el 6,9 del transporte.
Además de generar una inversión inducida próxima a los 756 millones de euros, los recursos permitirán crear o consolidar 9.522 empleos.
Aunque la Lanzadera fue constituida el pasado 12 de enero, entre la Junta y las trece entidades que están incluidas en el Consejo Financiero de Castilla y León, con la intención de prestar una atención preferente a las pequeñas y medianas empresas, trabajadores autónomos y emprendedores.
Desde el pasado 14 de marzo, la comunicación de datos entre la ADE y los bancos y cooperativas de crédito que están integradas en la Lanzadera Financiera se efectúa mediante una plataforma informática habilitada específicamente.
La ADE puede proponer apoyo financiero exclusivamente basado en recursos públicos, mediante 45 productos como préstamos, subvenciones, avales, bonificación de condiciones y aportaciones al capital, o requerir adicionalmente financiación bancaria.
.