La industria papelera facturó 4.401 millones en 2017, el 3,8 % más

El sector papelero facturó 4.401 millones de euros en 2017, lo que significa un aumento del 3,8 % respecto a[…]

El sector papelero facturó 4.401 millones de euros en 2017, lo que significa un aumento del 3,8 % respecto a 2016, ha avanzado hoy el presidente de la Asociación de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel), Enrique Isidro.

La industria papelera prevé invertir 479 millones de euros en 2018, lo que supone más del 10 % de la facturación y se sitúa muy por encima de la media del sector industrial español, que invierte el 4 % del total facturado.

Isidro ha recalcado que se trata de inversiones dirigidas fundamentalmente a incrementos de capacidad, innovación y sostenibilidad para hacer frente a la demanda de bioproductos y a la economía digital, que han transformado el consumo.

En cuanto al aumento de la facturación, Isidro ha explicado que se debe a la apuesta del sector por productos que aportan mayor valor añadido, como los papeles especiales (decorativos, autoadhesivos, metalizados, entre otros).

Publicidad

En concreto, este tipo de materiales aumentaron su producción el 9,7 % en 2017, y registraron cuatro ejercicios consecutivos de crecimiento en torno a los dos dígitos.

Respecto a la producción de papel, las 68 fábricas papeleras españolas produjeron más de seis millones de toneladas de este material, cifra similar a la del año anterior.

Descienden la producción de papel prensa y papeles gráficos (10,7 %) por la parada de una fábrica en Fuenlabrada; y los papeles higiénicos y sanitarios (2,7 %).

Por el contrario, sube la producción de cartón estucado (12,2 %) y los papeles para cartón ondulado (2,9 %).

Isidro también ha resaltado el crecimiento del 1,4 % de la producción de celulosa, que ascendió en 2017 a las casi 1.700 toneladas, lo que posiciona a España como el sexto productor de celulosa de la Unión Europea.

En portada

Noticias de