La Generalitat saca a concurso la venta de parcelas en el Parque Logístico

La Generalitat, a través de la Entidad Pública de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE), ha sacado a concurso público la[…]

La Generalitat, a través de la Entidad Pública de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE), ha sacado a concurso público la venta de 16.200 metros cuadrados de suelo industrial logístico del Parque Logístico de Valencia, ubicado en Riba-roja, repartidos en dos parcelas.

Mediante este concurso, se ofrecen parcelas destinadas a la implantación de empresas y servicios ligados al sector del transporte y la logística, con el objetivo de potenciar la competitividad del sector y consolidar a esta parque logístico como una referencia, según un comunicado de la Generalitat.

Para facilitar el acceso a estas parcelas, EIGE ofrece distintas modalidades de comercialización adaptadas a las necesidades del mercado actual, como la compraventa -también con posibilidad de pago aplazado- y el derecho de superficie.

El plazo de presentación de ofertas a este concurso, que se ha publicado hoy en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, concluirá dentro de treinta días.

Publicidad

En la valoración de las ofertas se tendrá en cuenta la inversión que los interesados propongan llevar a cabo en el emplazamiento y se valorará que la actividad no genere daños al medio ambiente, la aplicación de energías renovables, el número de empleados asociados a la implantación, la oferta económica o la calidad constructiva del proyecto.

En la actualidad, quince empresas del sector del transporte y la logística están implantadas en el Parque Logístico de Valencia, que el Consell ha reactivado con la venta de más de 126.000 metros cuadrados, frente a los menos de 10.000 que se vendieron durante la anterior legislatura.

Uno de los grandes atractivos de este parque logístico es su situación estratégica, ya que está ubicado en las proximidades del área de València, junto al polígono del Oliveral, en el entorno de unión de la A-3 y del by-pass, dos de las principales arterias de comunicación de la provincia y de la Comunitat.

De esta forma, queda asegurada tanto su conexión directa con Madrid y el Puerto de València como su conexión con el Corredor Mediterráneo y el Puerto de Castellón, a través del by-pass, según las mismas fuentes.

El Parque Logístico de Valencia dispone de diferentes servicios de mantenimiento y conservación, y cuenta con un servicio de vigilancia y un circuito cerrado de televisión, además del vallado perimetral que rodea el conjunto de las instalaciones del parque.

.

En portada

Noticias de