La firma de hipotecas sobre viviendas creció el 24,5 % en noviembre en CyL

La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda volvió a acelerar su crecimiento en noviembre en Castilla[…]

La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda volvió a acelerar su crecimiento en noviembre en Castilla y León, con un repunte del 24,5%, hasta las 964 operaciones, un 7,7% menos que el crecimiento nacional, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En variación mensual, respecto a octubre, la firma de hipotecas cayó un 8,3 por ciento en Castilla y León, la única comunidad junto a Aragón (-7,2) con tasa negativa, frente al 12,5 de incremento medio del conjunto autonómico, y el 39,2 por ciento de repunte en Galicia, que marcó el mejor dato.

En dato anual, el incremento de Castilla y León fue el octavo menor del conjunto autonómico, en un mes en el que el indicador creció en todas las comunidades salvo en La Rioja (-10,3).

En España, la firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda creció un 32,2 % en tasa interanual en noviembre, tras registrarse 25.413 contratos.

El valor de estas hipotecas inscritas en los registros de la propiedad se situó en casi 2.790 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 34,5 %, y mensual, del 12,3 %.

En Castilla y León el valor de las hipotecas supero los 80 millones de euros en noviembre, que suponen un 18,2 por ciento más que hace un año y un 3,6 por ciento menos que en octubre, también el único dato negativo autonómico junto al de Aragón (-21,7).

Por provincias, la firma de hipotecas aumentó en todas las provincias salvo en Segovia y Zamora, donde se formalizaron 71 y 41 contratos, frente a los 74 y 47 de hace un año.

En Ávila se firmaron 57 hipotecas para la compra de viviendas (44 en noviembre del 2015), en Burgos 149 (117), en León 191 (122), en Palencia 69 (50), en Salamanca 143 (134), en Soria 33 (24) y en Valladolid 210 (162).

Publicidad
Publicidad

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas fueron en noviembre Andalucía, con 4.760; Comunidad de Madrid, con 4.636; y Cataluña, con 3.562.

Por variación anual, las mayores tasas fueron las del Principado de Asturias, con un repunte del 70,5 %; Comunidad de Madrid, con el 63 %; e Illes Balears, también con un incremento del 60 %.

En el extremo contrario se situaron La Rioja, con una caída del 10,3 por ciento; Cataluña, con el 7,5 % y Extremadura, con el 9,7 %.EFE

Publicidad

..

En portada

Noticias de