La Diputación vizcaína cerrará 2015 "en negativo" pero "sin recortes"

La Diputación de Bizkaia cerrará presupuestariamente el año 2015 "en negativo", con unos 90 o 100 millones de euros por[…]

La Diputación de Bizkaia cerrará presupuestariamente el año 2015 "en negativo", con unos 90 o 100 millones de euros por debajo en cuanto a sus obligaciones de gasto, pese a lo cual "no se han sometido a ningún recorte" las partidas del pasado ejercicio.

El diputado foral vizcaíno de Hacienda y Finanzas, José María Iruarrizaga, ha expuesto hoy estos datos en una comisión de las Juntas Generales, en la que ha comparecido a petición de EH Bildu para aclarar algunas cuestiones relativas al cierre presupuestario de 2015.

Iruarrizaga ha explicado que la Diputación está cerrando ahora el pasado ejercicio y que, según sus cálculos, habrá unos 90 o 100 millones de euros por debajo de las obligaciones de gasto reconocidas con relación a los 1.570 millones de euros del presupuesto propio de la Diputación establecido para 2015.

No obstante, ha indicado que, aunque el ejercicio corriente de 2015 se va a cerrar "en negativo", con mayores obligaciones de gasto que derechos reconocidos, ese desfase va a ser "absorbido" por los resultados acumulados positivos de años anteriores, con lo que, al final, la Diputación vizcaína "va a seguir teniendo unas cuentas positivas".

Publicidad

La juntera de EH Bildu Arantza Urkaregi ha preguntado al diputado foral por qué los ayuntamientos de Bizkaia deben devolver a la Diputación 75,5 millones de euros por la caída de la recaudación durante 2015, lo que supone más de un 9 % sobre lo recibido, cuando la bajada de la recaudación fiscal el pasado año ha sido del 6,3 por ciento.

Iruarrizaga ha indicado que no se puede establecer una regla de tres con esos porcentajes, dado que el modelo fiscal vasco determina que Bizkaia debe compensar a Álava y Gipuzkoa si pierde peso relativo en la recaudación, lo que hace que varíen las cifras.

Ha detallado que esa aportación que debe hacer Bizkaia cuando pierde peso en la recaudación la "sufren" los presupuestos disponibles de la Diputación y los fondos para los ayuntamientos. "De ahí los 75 millones" que deben devolver los consistorios, según el responsable vizcaíno de Hacienda.

"Si Bizkaia tiene que aportar un coeficiente del 50,54 por ciento y si en la recaudación estamos por debajo, el modelo nos hace aportar lo que no hemos recaudado y nos hace poner mas dinero para la aportación general al Gobierno Vasco", ha explicado Iruarrizaga.

Urkaregi ha considerado que el modelo fiscal vasco "no funciona bien" y los ayuntamientos son los "perjudicados" de que no se cumplan las previsiones de recaudación fiscal que hacen las diputaciones y el Gobierno en el Consejo Vasco de Finanzas.

Iruarrizaga le ha respondido que las previsiones fiscales se hacen "con la mejor voluntad del mundo" y las instituciones no "inflan porque sí" esas previsiones.

"No se ha acertado, es verdad, pero esto es lo que hay", ha agregado el diputado de Hacienda.

Para dar a entender que no hay motivos políticos en las previsiones, Iruarrizaga ha recordado cuál era el "dibujo político" vasco en octubre de 2014, cuando el Consejo de Finanzas hizo las previsiones para 2015: las diputaciones estaban gobernadas por PP (Álava), EH Bildu (Gipuzkoa) y PNV (en Bizkaia y el Gobierno Vasco).

.

En portada

Noticias de