La alianza Renault-Nissan logra avances en igualdad de género durante 2016
La alianza conformada por las marcas automovilísticas Renault y Nissan ha conseguido "importantes" avances en ambas empresas durante 2016 al[…]
La alianza conformada por las marcas automovilísticas Renault y Nissan ha conseguido "importantes" avances en ambas empresas durante 2016 al ascender a varias mujeres a puestos superiores, según informaron en una nota las compañías.
Debido a este compromiso por la igualdad de género, las marcas pondrán en marcha un año más el 'Women's Forum 2016', del 30 de noviembre al 2 de diciembre, con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades para las mujeres en los ámbitos de la industria, enseñanza, política y sociedad.
Como ejemplo de este compromiso, durante el 2016 se nombró directora de Compras de la Alianza Renault-Nissan y presidenta de Renault Nissan Purchasing Organization a Véronique Sarlat-Depotte y como directora Financiera del Grupo Renault y presidenta del Consejo de Administración de RCI Banque a Clotilde Delbos.
También nombraron como presidenta de Nissan México a Mayra González.
Además, el porcentaje de mujeres que trabajaban en ambas compañías aumentó durante el 2015, en especial en puestos directivos.
En Renault, las mujeres representaban un 18,8 % del total de la plantilla en el mundo a finales de 2015, frente al 18,4 % de 2014.
El 24,2 % las féminas ocupaban algún puesto clave de la empresa en 2015, frente al 22 % de 2014.
En Nissan, el 9,1 % de los puestos de dirección están ocupados por mujeres en 2016, una cifra que progresa con respecto al 8,2 % del ejercicio 2015.
En su sede de Japón, el 7 % de los puestos de alta dirección han estado representados por mujeres durante este año, cifra que en 2008 era un 2 %.
Además de esto, la alianza impulsa iniciativas y eventos para promover esta igualdad.
En concreto, desde hace seis años en la mayoría de los países en los que está presente Renault, las mujeres pueden beneficiarse de medidas de desarrollo personal como sesiones de trabajo específicas o formaciones para mejorar su liderazgo.
También pueden realizar formación a través de la red social Women@renault que cuenta con 4.500 socios, de los que el 77 % son mujeres.
Por su parte, Nissan sigue ampliando su concepto de venta «Ladies First» en Japón, con el que las concesiones están dirigidas y gestionadas por el género femenino.
.