Iberdrola y Drax Group modifican los términos para la venta de Scottish Power Generation

Iberdrola y Drax Group han cerrado, a través de una adenda, los términos del acuerdo de venta de Scottish Power Generation (SPG) en el Reino Unido, que recoge modificaciones para compartir riesgos tras la reciente decisión de la Unión Europea sobre el plan para el mercado de capacidad de Gran Bretaña.

Iberdrola y Drax Group han cerrado, a través de una adenda, los términos del acuerdo de venta de Scottish Power Generation (SPG) en el Reino Unido, que recoge modificaciones para compartir riesgos tras la reciente decisión de la Unión Europea sobre el plan para el mercado de capacidad de Gran Bretaña.

En un hecho relevante a la Bolsa de Londres, Drax Group indicó que "para mitigar el riesgo" por los pagos de capacidad en 2019 ha acordado unos términos revisados que brindan protección para el próximo año.

El pasado 15 de noviembre, el Tribunal General de Justicia de la Unión Europea (TJCE) suspendió la aprobación de la Comisión Europea de ayudas estatales para el mercado de capacidad del Reino Unido. El mecanismo no ha sido cuestionado, solo el procedimiento de aprobación.

Desde entonces, el mercado de capacidad del Reino Unido se encuentra en un período de espera, que impide al Gobierno y sus organizaciones realizar subastas o pagos de capacidad. BEIS (Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido) trabaja con la CEE para restablecer el mecanismo del mercado de capacidad del Reino Unido lo antes posible.

Publicidad

Así, ambas compañía han acordado un mecanismo de riesgo compartido con respecto a los pagos de capacidad para el período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 30 de septiembre de 2019, por un valor de 36 millones de libras (unos 46,1 millones de euros), indicó Drax Group.

Términos del acuerdo

Según los términos del acuerdo suscrito entre Iberdrola y Drax Group, se mantiene la fecha de finalización de la transacción el próximo 31 de diciembre de 2018, que fue acordada el pasado mes de octubre y valorada en 702 millones de libras (unos 801 millones de euros), así como de los mecanismos de ajuste de precio.

No obstante, Iberdrola participaría en aquellos beneficios que excedan los previstos por Drax en el plan de negocio de Scottish Power Generation en 2019, mientras que Drax obtiene una protección, con respecto a los pagos de capacidad en un período limitado a los nueve primeros meses de 2019.

Así, si el beneficio bruto de SPG en 2019 supera los 165 millones de libras (unos 211,5 millones de euros), Drax pagaría a Iberdrola hasta un máximo de 26 millones de libras (unos 33,3 millones de euros). En concreto, el 72,2% de lo que exceda de ese beneficio bruto estimado, valorado como la cantidad menor entre 26 millones de libras y los pagos de capacidad no recibidos por SPG en el período acordado.

Por su parte, Drax recibirá hasta un máximo de 26 millones de libras por pagos de capacidad a recibir en los nueve primeros meses de 2019, siempre que SPG no alcance el mínimo del beneficio bruto contemplado en el plan de negocio para 2019, que es de 155 millones de libras (unos 198,7 millones de euros).

Scottish Power pagaría, entonces, el 72,2% de lo que esté por debajo de ese beneficio bruto previsto, limitando la cantidad a la menor entre 26 millones de libras y los pagos por capacidad no recibidos en el período acordado.

Primera energética 100% renovable de Reino Unido

La operación de venta por Iberdrola de Scottish Power Generation forma parte de su estrategia de rotación de activos y convierte a su filial británica, Scottish Power, en la primera energética 100% renovable del país, tras la venta de 2.566 megavatios (MW) de potencia de generación tradicional, principalmente plantas de ciclo combinado de gas.

Tras esta operación, que forma parte de la estrategia de rotación de activos del grupo -desinversiones de 3.000 millones de euros previstos hasta 2022, de los que ya se han materializado 1.200 millones de euros-, la producción británica del grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán estará totalmente libre de emisiones y la compañía continuará aumentando su capacidad eólica, con una cartera de proyectos superior a 3.000 MW.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de