Gobierno de Guatemala invita a los campesinos al diálogo y pide no bloquear

El Gobierno de Guatemala reiteró hoy a los miles de campesinos e indígenas que se manifiestan en la capital que[…]

El Gobierno de Guatemala reiteró hoy a los miles de campesinos e indígenas que se manifiestan en la capital que las puertas están abiertas al diálogo y los exhortó a no hacer bloqueos para respetar el derecho a los otros ciudadanos.

El portavoz de la Presidencia, Heinz Heimann, dijo a la prensa que la protesta es un derecho "inherente de los ciudadanos" y aseguró que la única petición del Gobierno es que respeten los derechos de otros ciudadanos, como el de libre comunicación.

Según explicó, los manifestantes interrumpieron "las vías del Transmetro" -el transporte público de la capital-, interfiriendo así "en la locomoción de otros ciudadanos", por lo que reiteró la necesidad de que las movilizaciones se realicen en orden y sean pacíficas.

El vicepresidente guatemalteco, Jafeth Cabrera, agregó el portavoz, tuvo un acercamiento con los dirigentes del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), convocantes de la marcha, y les reiteró que las puertas "estaban abiertas para el diálogo", aunque ellos dijeron que por el momento no van a solicitar reunión alguna.

Publicidad

Miles de campesinos guatemaltecos exigen la renuncia del presidente Jimmy Morales y piden que se investigue y castigue a más de 100 diputados "corruptos" que recibieron sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.

A una sola voz en las afueras del Congreso, la primera columna de la manifestación que arribó por la ruta al Atlántico demandó la salida del mandatario por considerarlo "incapaz políticamente" para gobernar.

La marcha se empieza a reunir ahora enfrente al Palacio Nacional de la Cultura, una de las dependencias del Gobierno, donde a golpe de tambor y platillo se comienzan a juntar las cuatro columnas (norte, sur, oeste y este) de manifestantes.

.

En portada

Noticias de