Gipuzkoa aumentará las deducciones en IPRF a los creadores de nuevas empresas
La Diputación de Gipuzkoa prepara una norma foral de fomento del emprendizaje que contemplará un incremento "importante" en las deducciones[…]
La Diputación de Gipuzkoa prepara una norma foral de fomento del emprendizaje que contemplará un incremento "importante" en las deducciones del IRPF a personas que crean nuevas empresas, que en la actualidad se sitúan en el 20 %, así como modificaciones en el impuesto de sociedades para este fin.
El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, junto con el diputado de Hacienda, Jabier Larrañaga, han hecho hoy este anuncio en el transcurso de una rueda de prensa en la que han presentado las iniciativas del Plan foral de Reactivación Económica para este año.
Olano ha enmarcado la iniciativa de apoyo a las empresas de reciente creación en un contexto en el que los datos apuntan a una "progresión de la recuperación económica" y ha subrayado que el objetivo es "recuperar la confianza de las empresas en el futuro del territorio".
La generación de nuevas empresas "debe ser uno de los objetivos principales" para 2017, ha señalado Olano, que ha explicado que la nueva norma foral dedicada a este propósito será impulsada desde el departamento de Hacienda.
La normativa, que entraría en vigor a lo largo de este año, afectará "especialmente" al IRPF y al impuesto de sociedades, ha indicado Larrañaga, quien ha explicado que para su elaboración se han buscado "referentes internacionales".
El departamento foral prevé aplicar un "salto cuantitativo importante" que todavía no está concretado a las deducciones del 20 % que contempla el IRPF actual para las inversiones en empresas de nueva creación al tiempo que perfila las características que deben cumplir esos nuevos proyectos para acceder a la deducción.
Además tratará de incorporar un aspecto "cualitativo" en el impulso al emprendizaje consistente en aportar a las nuevas empresas "capacidades y experiencias" que en el territorio guipuzcoano "existen, y muchas, debido a su pasado industrial", ha indicado el diputado de Hacienda.
Larrañaga ha abundado en que el potencial receptor de los incentivos es "ese público con experiencia empresarial, con una sensibilidad para llevar adelante proyectos".
"Es dar valor a ese perfil de inversores", ha puntualizado.
En lo que se refiere al impuesto de sociedades, Olano ha insistido en la importancia de la "coordinación" con Europa para que las modificaciones "no puedan ser interpretadas como ayudas de Estado".
En la actualidad el impuesto de sociedades contempla una "reserva especial" para el fomento del emprendizaje y el reforzamiento de la actividad productiva, una figura que la institución foral no espera modificar aunque sí las condiciones de su aplicación.
El Plan de Reactivación Económica de Gipuzkoa ayudó en 2016 a la creación de más de 400 empresas y casi 2.000 puestos de trabajo.EFE
..