Ganar tamaño, el "gran reto" de la empresa familiar en Castilla y León

Ganar en tamaño para hacerlo también en competitividad es el principal reto de la empresa familiar en la Comunidad, según[…]

Ganar en tamaño para hacerlo también en competitividad es el principal reto de la empresa familiar en la Comunidad, según un informe presentado hoy por Empresa Familiar de Castilla y León, que también ha destacado la necesidad de estas empresas por mejorar su comunicación interna para evitar conflictos.

Este "Informe sobre el estado del gobierno de la empresa familiar en Castilla y León", que ha sido presentado esta tarde en Valladolid y ha contado con la colaboración de la firma The Family Advisory Board ha analizado los "puntos fuertes y débiles" del sector, según ha informado a lo medios de información el profesor Manuel Bermejo.

Entre sus puntos fuertes, la empresa familiar de Castilla y León destaca por su "fuerte compromiso con el empleo" y su visión "optimista" sobre el futuro cercano, a pesar que este estudio se elaboró mediante una encuesta a 40 empresas familiares cuando "aún no había Gobierno y la incertidumbre era mayor".

En concreto, el 86 por ciento de estas 40 empresas ven con "optimismo" el próximo ejercicio, frente al 5 por ciento que lo ve peor, especialmente las empresas "más grandes", lo que denota que "los pequeños empresarios y emprendedores tienen una visión más positiva de su futuro".

Publicidad

Por el contrario, los principales puntos a mejorar que ha detectado este estudio son el "aumento de tamaño y la comunicación interna", ha destacado el profesor, quien ha asegurado que una de las principales preocupaciones de las empresas familiares es "mantener la cohesión en la propia familia, lo que garantiza el éxito empresarial".

Sobre este reto de ganar tamaño empresarial, el vicepresidente de Empresa Familiar de Castilla y León, César Pontvianne, ha subrayado que lo esencial es "formar a los accionistas" para que "inviertan más" en la empresa, pues "el tamaño nunca es suficiente".

En este sentido, el vicepresidente se ha mostrado confiado del crecimiento "estable" que están manteniendo las empresas familiares de la Comunidad, una evolución que se "prolongará en el tiempo", ya que el 75 por ciento de las empresas familiares manifestaron para el estudio que tienen intención de crecer en tamaño y en empleados para el siguiente ejercicio.

Unos empresarios que viven "muy pendientes" de las amenazas que pueden erosionar su competitividad, como el refuerzo de los competidores directos, los cambios en el entorno empresarial o las complicaciones del entorno socio-político.

Un panorama mundial que también afecta a las empresas familiares de Castilla y León, que suponen el 15 por ciento del PIB de la Comunidad, ya que "vivimos en un mundo globalizado", donde las "próximas elecciones en Francia o en Alemania también afectarán a las empresas de la Comunidad", ha sentenciado Pontvianne.

.

En portada

Noticias de