G.Vasco lidera una misión para explorar oportunidades empresariales en Suecia

El Gobierno Vasco liderará la próxima semana una misión institucional y empresarial por diversas ciudades de Suecia con el objetivo[…]

El Gobierno Vasco liderará la próxima semana una misión institucional y empresarial por diversas ciudades de Suecia con el objetivo de conocer las principales instituciones tecnológicas del país nórdico y explorar oportunidades de negocio, especialmente en el ámbito del transporte.

La misión, que se prolongará entre el lunes día 4 y el viernes 8, estará liderada por los viceconsejeros de Tecnología y Competitividad, y de Industria, Estíbaliz Hernáez y Javier Zarraonaindia, respectivamente, ya que la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia, ha optado por suspender su participación en este viaje dada la situación que están atravesando las plantas de Arcelor en Euskadi.

La agenda y encuentros previstos por la delegación vasca tendrán lugar en Gotemburgo, Västerås y Estocolmo, con diversas reuniones y visitas a las instalaciones de destacados organismos reconocidos por su trayectoria en materia de innovación y tecnología, y con una jornada dedicada al sector del ferrocarril con participación de empresas vascas.

Así en la capital del país nórdico está previsto que el próximo jueves la delegación vasca mantenga encuentros con instituciones y empresas, en las que también podrán participar representantes de firmas vascas con especial implantación e interés en Suecia.

Publicidad

Se ha programado un primer encuentro con Vinnova, la Agencia sueca de Innovación, y representantes de destacadas empresas como AstraZeneca AB, ABB, Sandvik Machining Solutions o Ericsson, para analizar la metodología de trabajo que mantienen en el desarrollo de la industria 4.0 y, en concreto, en lo referido a la manufactura avanzada, internet "de las cosas", "Smart Factory", innovación y tecnología.

También se ha organizado un encuentro entre la delegación del Gobierno Vasco con Trafikverket, la Administración sueca para el Transporte, y responsables del transporte público de Estocolmo en el que participará una docena de empresas vascas, miembros de Mafex, la Asociación Ferroviaria Española.

En estas reuniones se analizarán las futuras inversiones en infraestructuras previstas en Suecia así como la situación del proyecto de extensión del metro de Estocolmo, sus oportunidades y las capacidades de las empresas vascas en este sector.

Se prevé la asistencia de representantes de Mafex, de Idom, Sener, CAF, Dannobat, NEM Solutions, Ikusi, Talgo, Bombardier.

La jornada de trabajo en Gotemburgo, el martes 5, estará centrada en el área de la tecnología, con una visita al Swerea-Swedish Research Institute for Industrial Renewal and Sustainable Growth, uno de los organismos más prestigiosos del país en la transferencia de I D i al sector industrial y en el asesoramiento a pymes europeas.

La delegación se reunirá, asimismo, con los responsables de la Universidad Graphene Flagship-Chalmers University of Technology y de la Empresa SKF, destacada proveedora de tecnología líder en todo el mundo.

El miércoles, 6 de abril, la comitiva estará en Västerås, conocida como la "ciudad de la tecnología" en Suecia. Una región que destaca por la elevada colaboración entre pequeñas y medianas empresas en el ámbito de la automatización y donde se concentran las tendencias más vanguardistas del futuro de la industria europea.

En esta ciudad visitarán las instalaciones de la Corporación para la Investigación ABB (The ABB Corporate Research Center).

En este viaje también participarán la directora de Internacionalización del Gobierno Vasco, Ainhoa Ondarzabal; el director general de Spri, Alex Arriola, así como el Cónsul Honorario de Suecia en Bilbao, Alfonso Martínez de Cearra, según ha informado el Departamento de Desarrollo y Competitividad en una nota de prensa.

.

En portada

Noticias de