FREMM impulsará las nuevas tecnologías e internacionalización de pymes
La Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) tendrá como principales objetivos para este 2017 impulsar la implantación[…]
La Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) tendrá como principales objetivos para este 2017 impulsar la implantación de nuevas tecnologías en las pymes del sector y mejorar su internacionalización, así como mejorar la formación en relación con la mecánica de los coches eléctricos.
Así lo ha indicado hoy el presidente de esa organización, José Antonio Muñoz, durante un desayuno informativo en el que ha hecho balance de las actuaciones de la entidad en el último año y ha adelantado sus objetivos para 2017, cuando se cumplen 40 años de su creación.
Entre esos objetivos destaca el proceso de apoyo a pymes e industrias del metal para implantar "tecnologías 4.0" y mejorar la cooperación e internacionalización emprasarial, ha indicado.
Además, FREMM pondrá en marcha la campaña "Yo soy legal", que forma parte de su estrategia para combatir la economía sumergida en el sector, a la vez que reforzará las acciones en prevención de riesgos laborales para lograr el objetivo de "cero accidentes laborales".
La federación tiene también abiertas diversas líneas de colaboración con la Instituto de Fomento y la Cámara de Comercio de Murcia para mejorar la salida al mercado internacional de empresas y subsectores "no exportadores, pero con potencial" a través del fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación.
Según ha recordado la federación, la actividad empresarial relacionada con el metal representa el 10 por ciento del PIB regional, cuenta con más de 8.000 empresas de las que 1.500 son industriales, y emplea a 35.000 trabajadores directos.
En este 40 aniversario, FREMM llevará por lema "La fuerza de la unión" para demostrar que "el asociacionismo empresarial es la mejor herramienta para mantener la unidad" y tener representación en los foros donde se toman decisiones que afectan al desarrollo del sector.
La FREMM, creada en 1977 para prestar asesoramiento legal y jurídico a las empresas del sector, cuenta actualmente con un centro de negocios que aglutina servicios para facilitar la gestión de las pymes del metal en materia legislativa y administrativa, así como un centro de formación profesional.
.