Foro económico sitúa crecimiento de la economía gallega en un 3,8 % en marzo

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica ha recogido un crecimiento interanual del 3,8% en el mes de marzo mientras que[…]

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica ha recogido un crecimiento interanual del 3,8% en el mes de marzo mientras que el crecimiento de la actividad económica se sitúa, en términos intertrimestrales, con un valor del 1%, dato que ratifican la inercia positiva en el ámbito económico en la comunidad.

Así se desprende del informe elaborado por el Foro Económico de Galicia, una plataforma de transferencia de conocimiento, que cuenta con representantes de las tres universidades gallegas, empresarios y directivos de referencia.

En su informe, la plataforma ha destacado para el primer trimestre del año la ?inercia expansiva?, que podría conllevar que la actividad económica en Galicia se sitúe ?ligeramente por encima de la media española en este período?, una vez que el IGE publique los datos de la contabilidad regional.

En términos interanuales, los sectores en los que el foro aprecia un mayor crecimiento son ?las matriculaciones y, después, la producción de vehículos? seguido por el transporte marítimo de mercancías, con crecimientos superiores ?al diez por ciento?.

Publicidad

También ha destacado un comportamiento positivo en ?los negocios en la industria y el índice de producción industrial (IPRI)?, una vez analizadas las quince variables económicas que utilizan para el estudio.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de