Fepeco: El retraso del anillo insular es un fracaso en la gestión

La patronal de la construcción de Tenerife (Fepeco) considera que el retraso en la adjudicación del cierre del anillo insular[…]

La patronal de la construcción de Tenerife (Fepeco) considera que el retraso en la adjudicación del cierre del anillo insular significa un fracaso de la gestión de las carreteras y la movilidad en Tenerife.

También supone "la profundización en la decadencia de una isla que no levanta cabeza, porque no hay eficacia en la gobernanza de la cosa pública", según señala Fepeco en un comunicado.

La patronal dice que Tenerife está compartimentada en tres zonas geográficas y económicas, sur, norte y área metropolitana, "sin ninguna posibilidad de conexión cierta, rápida y segura".

"La isla está desvertebrada territorialmente y socialmente, literalmente atascada y en colas continuas a todas horas", por lo que "la economía se resiente, las empresas pierden productividad y la creación de empleo se estanca".

Publicidad

Fepeco afirma que el expediente para el cierre del anillo insular "se ha hecho a trompicones y con urgencias, con el sólo objetivo de poder justificar que en Tenerife se hace algo".

Por el contrario, en Gran Canaria, según Fepeco, la carretera de La Aldea "no ha tenido ningún inconveniente, todo lo contrario, siempre han existido facilidades, rapidez y trámites administrativos impecables".

En cambio, en el anillo insular en Tenerife "surgen problemas por todos lados, ahora también las expropiaciones".

"Es un sin sentido, que después de tres décadas esperando esta unificación territorial, nos presenten un proyecto a todas luces deficitario, mal concebido y peor gestionado", denuncian los constructores.

El presidente de Fepeco, Óscar Izquierdo, considera que el nuevo retraso en la adjudicación de las obras "es la fotografía del fracaso de la gestión de las carreteras y la movilidad en Tenerife".

"Hay claramente administraciones responsables y políticos culpables, con nombres y apellidos, del ocaso que está sufriendo nuestra isla", opina Izquierdo.

Denuncia "el acoso y derribo a que está sometida Tenerife, por parte de personas de enfrente, sanedrines varios y algunos de aquí, cual quinta columna".

También señala Fepeco que "el silencio y la falta de energía del Cabildo de Tenerife sorprende y preocupa".

.

En portada

Noticias de