FARC denuncia el asesinato de tres de sus miembros en el suroeste de Colombia

El partido político FARC, surgido del desarme de la guerrilla, denunció hoy el asesinato de tres de sus miembros entre[…]

El partido político FARC, surgido del desarme de la guerrilla, denunció hoy el asesinato de tres de sus miembros entre el 22 y 26 de mayo en zonas rurales de los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, en el suroeste de Colombia.

La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) aseguró en un comunicado que fueron asesinados Cristian Bellaizac, Jhon Jairo Ruiz Pillimue y Wilinton Bravo Angulo en los municipios de Jamundí, Suárez y Buenos Aires, respectivamente.

Según ese movimiento, en lo que va corrido del año han sido asesinados 24 excombatientes de las FARC, por lo que instaron a todas las fuerzas políticas del país a comprometerse "seriamente a andar conjuntamente el camino de la reconciliación y la convivencia".

En ese sentido invitaron al candidato uribista Iván Duque y al izquierdista Gustavo Petro, que disputarán la Presidencia en la segunda vuelta de las elecciones el próximo 17 de junio, a "finiquitar, de una vez por todas, ese gran pacto político nacional para lograr la abolición de las armas de la política".

Publicidad

Asimismo, la FARC mostró su preocupación por delitos como el narcotráfico o la violación de los derechos humanos que "atentan de manera directa contra la paz y los liderazgos sociales en estos territorios".

El miércoles pasado, ese partido político denunció que "grupos criminales sucesores del paramilitarismo" amenazan y hostigan a sus militantes en Bogotá.

Un día antes, el presidente Juan Manuel Santos informó de que 40 guerrilleros en proceso de reincorporación han sido asesinados desde la firma del acuerdo, en noviembre de 2016, aunque la FARC asegura que la cifra asciende a 60.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de