Ence restaurará 700 hectáreas de plantaciones de eucalipto degradadas

La empresa Ence ha anunciado hoy el acuerdo que ha alcanzado con una veintena de propietarios de plantaciones de eucalipto[…]

La empresa Ence ha anunciado hoy el acuerdo que ha alcanzado con una veintena de propietarios de plantaciones de eucalipto degradadas, muchos de ellos comunidades de montes, para restaurar setecientas hectáreas de monte en Galicia.

En un comunicado, la compañía pastera ha explicado que la propuesta que han aceptado estos propietarios, todos ellos de las provincias de Pontevedra y A Coruña, va destinada a superficies forestales de eucalipto ya existentes que cuenten con poca gestión o hayan sido dañadas por incendios, plagas o inclemencias del tiempo.

El objetivo de este programa, señalan fuente de Ence, es reactivar la producción de estas masas forestales y reducir el riesgo de incendios que poseen al dejar de estar cuidadas, creando riqueza para sus propietarios una vez hayan sido recuperadas.

La ejecución de estos trabajos no implica el aumento de la superficie forestal dedicada al eucalipto, sino la mejora del estado sanitario y la productividad de los que están en peor estado y los comuneros podrán dedicar el resto del monte a usos y destinos en los que tengan interés.

Publicidad

Ence asegura que el abandono del rural, la falta de gestión y la falta de mantenimiento del monte son los principales factores de riesgo de los incendios forestales y, por el contrario, destaca que una gestión forestal "sostenible y eficiente" es la mejor alternativa para evitar estos fuegos.

Además, esta apuesta por el monte permite "aprovechar todo su potencial" para la creación de empleo y dinamismo económico en el rural gallego, concluye la empresa.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de