Empresas y sindicatos reclaman mejoras de seguridad en Fuente del Jarro

Representantes de la Asociación de empresas del Polígono Fuente del Jarro (Asivalco), la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad[…]

Representantes de la Asociación de empresas del Polígono Fuente del Jarro (Asivalco), la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad Valenciana (Fepeval) y UGT han reivindicado hoy la necesidad de acometer mejoras en los accesos al polígono ubicado en Paterna y su seguridad.

Según ha informado UGT en un comunicado, el gerente de Asivalco, Joaquín Ballester, el gerente de Fepeval, Diego Romá, el secretario de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT-PV, Ramón Francisco Morales, y la secretaria de la Intercomarcal de L'Horta Nord, Camp del Túria y Morvedre de UGT, Pilar Tarragón, se han reunido para "fomentar la colaboración en asuntos relacionados con las necesidades del polígono".

En la reunión, las organizaciones destacaron la necesidad de mejora de los accesos al polígono, una "cuestión que quedó patente con el incendio iniciado en una empresa química el pasado 8 de febrero", según UGT.

Por ello, acordaron plantear acciones conjuntas para iniciar una solicitud de accesos y desarrollar el Plan de Emergencia en el Polígono Industrial de Fuente del Jarro, así como retomar la campaña de recogida de firmas iniciada por Asivalco en el mes de febrero y solicitar una reunión con el alcalde de Paterna para "agilizar el proceso y hacer frente común en busca de soluciones rápidas y reales".

Publicidad

UGT, Fepeval y Asivalco trataron también la posibilidad de "plantear una demanda para la puesta en marcha de un Plan de Seguridad industrial por parte de la Generalitat, en el cual los agentes sociales más representativos deberían participar".

Asimismo, se acordó plantear una reclamación al Ministerio de Fomento para que "atienda las necesidades del Polígono y ofrezca las soluciones pertinentes requeridas por las tres participantes de la reunión".

"Esta reunión ha servido para plantear una ruta de trabajo e impulsar acciones de forma conjunta entre Asivalco, UGT y la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana por la mejora de la situación del polígono", según el sindicato.

.

En portada

Noticias de