El IBI bajará en Zaragoza entre un 3 y un 12 % en 2019

El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) bajará en Zaragoza entre un 3 y un 12 % en 2019 gracias a[…]

El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) bajará en Zaragoza entre un 3 y un 12 % en 2019 gracias a la bajada catastral del 7 % que ha autorizado el Ministerio de Hacienda a solicitud del Ayuntamiento para todos los inmuebles de la capital aragonesa tras cumplirse el plazo de cinco años desde el denominado "catastrazo" de 2013.

Con esta autorización, que publica hoy el Boletín Oficial del Estado, se hará efectiva la reducción del IBI que el Gobierno de Zaragoza programó a través de las Ordenanzas Fiscales de 2019, aprobadas el pasado mes de octubre y que incluían la bajada del tipo impositivo general al 0,42, lo que supondrá una reducción del impuesto de entre un 3 y un 12 % para las viviendas, locales, pequeños comercios, talleres e industrias de Zaragoza.

?Una magnífica noticia que nos vuelve a situar en una de las ciudades con el IBI más bajo y que nos permite bajar a todas las casas y todos los comercios de proximidad una rebaja del IBI entre un 4 y un 12 %, y eso es muy importante?, ha destacado en una nota de prensa el consejero municipal de Economía, Fernando Rivarés.

Desde 2016, Zaragoza ha bajado este impuesto desde el 0,64 al 0,42 para el conjunto de viviendas e inmuebles, que suponen el 99,8 % de las existentes en la ciudad, incluidos comercios, oficinas, o negocios situados en los bajos o en los pisos y que supone una rebaja de tipo del 35 % en este mandato.

Publicidad

Las nuevas ordenanzas fiscales de 2019 situarán a Zaragoza como la ciudad con el tipo más bajo en aplicación del IBI de todas las capitales de provincia españolas, según se recoge en el comunicado.

De los 28.172 inmuebles destinados al comercio, a 27.805 (el 98,6 ) se le bajará el recibo en torno al 9 % de media y casi un 10 % a los talleres o locales destinados a la industria.

Estas reformas van a suponer una merma de ingresos de en torno a 5 millones de euros, asumibles por la Administración local, ya que se han saneado las cuentas municipales y no hay que afrontar más deudas por sentencias judiciales, que han supuesto en los últimos dos años más de 100 millones de euros.

El Ayuntamiento de Zaragoza también se ha puesto al día los pagos con los proveedores, especialmente con las grandes contratas de transporte, limpieza y recogida de residuos, y cuenta con un aumento de la base fiscal por nuevos inmuebles que se incorporarán en el 2019.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de