El Gobierno paraguayo dice que en Venezuela se rompió el Estado de Derecho
El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo hoy que en Venezuela se ha producido un "rompimiento absoluto del estado de Derecho"[…]
El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo hoy que en Venezuela se ha producido un "rompimiento absoluto del estado de Derecho" y que países de Unasur trabajan para emitir un comunicado de condena por lo ocurrido el miércoles, cuando el Tribunal Supremo asumió las competencias del Poder Legislativo.
"Esto ya es un rompimiento absoluto del Estado de derecho", dijo Loizaga a los periodistas durante la inauguración en Asunción del Foro Empresarial, en el marco de la reunión anual del BID.
Añadió que si bien en Mercosur todavía no "hay nada decidido" en respuesta a lo sucedido en Venezuela, en Unasur se emitirá un comunicado firmado por los cancilleres de los países que mantienen la misma postura sobre Venezuela.
"A nivel Unasur estamos trabajando en un comunicado que exprese el común denominador de los que estamos en la misma posición de lo que pasó en Venezuela", declaró Loizaga.
Preguntado sobre la postura de Paraguay en relación a los últimos acontecimientos políticos en Venezuela, el canciller recordó que el presidente paraguayo, Horacio Cartes, fue el primer mandatario de América Latina en recibir a Lilian Tintori, esposa del opositor encarcelado Leopoldo López, en diciembre de 2015.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela decidió el miércoles que asumirá las competencias de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, debido a la persistencia del "desacato", un estatus que el Poder Judicial impuso a la Cámara por el incumplimiento de varias sentencias.
.