El coste laboral por hora trabajada baja el 3,2 % en el segundo trimestre

El coste por hora trabajada disminuyó el 3,2 % en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior,[…]

El coste por hora trabajada disminuyó el 3,2 % en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este descenso, el coste por hora trabajada vuelve al terreno negativo, después de cuatro trimestres en positivo y contabiliza la mayor caída desde que comenzó a publicarse este índice, en el año 2000.

Según el INE, este descenso del 3,2 % se debe, fundamentalmente, al mayor número de horas trabajadas, porque la Semana Santa tuvo lugar este año en el primer trimestre, mientras que en 2015 se celebró en el segundo.

Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la variación anual del coste por hora es del 0,2 %.

Publicidad

Las secciones de actividad que presentan los mayores crecimientos en tasa anual en el segundo trimestre fueron industrias extractivas (6,2 %), transporte y almacenamiento (1,7 %) y actividades inmobiliarias (0,7 %).

Por el contrario, las secciones de actividad con los mayores descensos fueron suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (-8,3 %), educación (-7,4 %) y otros servicios (-6,8 %).

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de