El Consejo de Diálogo Social crea el Observatorio de la Industria de Rioja
El Consejo del Dialogo Social ha aprobado la creación del Observatorio de la Industria de La Rioja, que se configura[…]
El Consejo del Dialogo Social ha aprobado la creación del Observatorio de la Industria de La Rioja, que se configura como un instrumento de participación social que impulsará la realización de estudios detallados del sector.
El acuerdo se ha adoptado en la reunión celebrada este lunes por el Consejo del Diálogo Social, que ha presidido el jefe del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros.
El funcionamiento interno del Observatorio se regulará en un convenio de colaboración entre el Gobierno de La Rioja, a través de la ADER; y la FER, CCOO y UGT, ha detallado el Ejecutivo regional en una nota.
La creación del Observatorio se impulsó desde la Mesa de Política Industrial, constituida en el marco del Diálogo Social, y se incluía, además, dentro de las actuaciones previstas en el Plan de Desarrollo Industrial de La Rioja.
Su objetivo es favorecer la cohesión y el crecimiento económico de la región, incrementar y consolidar empleo, corregir los equilibrios interterritoriales y contribuir al desarrollo y competitividad del sector industrial de La Rioja.
Además, este Observatorio facilitará la participación de estas tres organizaciones en las políticas industriales y, en particular, en la ejecución del actual Plan de Desarrollo Industrial de La Rioja, así como en los sucesivos planes industriales.
También promoverá la puesta en marcha de actuaciones vinculadas al desarrollo industrial e impulsará la realización de análisis y estudios detallados del ámbito industrial.
Entre los temas que se analizarán figuran los relacionados con la estructura productiva y laboral; I D I; infraestructuras, suelo y tecnología; fomento de las TIC y la industria 4.0; promoción exterior e internacionalización y tecnología sectorial.
A ellos se sumarán los de competencia sectorial y aquellas cuestiones que pudieran surgir como consecuencia del desarrollo acelerado de los cambios en los procesos industriales.
Estos estudios se utilizarán como mecanismos de observación y vigilancia tecnológica para anticiparse y adaptar las políticas industriales.
La Mesa de Política Industrial, formada por el Gobierno riojano, la FER, CCOO y UGT, ya ha impulsado, por ejemplo, un estudio sobre situación del suelo industrial, actualmente en ejecución; y trabaja en la definición de un panel predictivo, que permitirá contar con antelación con información relevante del sector industrial.
El Observatorio de la Industria de La Rioja estará coordinado por la Consejería competente en materia de planificación y desarrollo industrial del Gobierno regional y se estructurará en pleno, secretariado técnico y comisiones o grupos de trabajo.
El pleno, integrado por todos los miembros del Observatorio, será su órgano representativo y ejercerá su control y seguimiento; y su composición atenderá a la representación de las organizaciones e instituciones integradas en la Mesa de Política Industrial.
El Observatorio elaborará, durante el primer trimestre de cada año, una memoria anual con las actividades realizadas durante el año anterior, que presentará en el pleno para su aprobación y remitirá a la Consejería competente en materia de desarrollo industrial.
En la reunión de este lunes, entre otros, han asistido, junto a Ceniceros, los consejeros de Presidencia, Begoña Martínez Arregui; Administración Pública, Alfonso Domínguez; y de Desarrollo Económico, Leonor González Menorca; el presidente de la FER, Jaime García-Calzada; y los secretarios generales de CCOO, Jorge Ruano; y de UGT, Jesús Izquierdo. EFE.
..