El BPI gana un 21,2 % entre enero y septiembre, hasta los 182,9 millones

El Banco Portugués de Inversiones (BPI) obtuvo un beneficio de 182,9 millones de euros en los nueve primeros meses de[…]

El Banco Portugués de Inversiones (BPI) obtuvo un beneficio de 182,9 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, un 21 % más que en el mismo periodo de 2015 en el que ganó 151 millones.

El beneficio líquido consolidado entre enero y septiembre procede de una contribución de la actividad doméstica de 57,5 millones de euros, pero sobre todo de otra de la actividad internacional de 125,4 millones, precisa la entidad en un comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores (CMVM) lusa.

El margen financiero (diferencia entre los intereses cobrados en créditos y los pagados de los depósitos), añade la nota, mejoró un 12,6 % hasta los 55,6 millones de euros, mientras que el producto bancario creció apenas un 1,5 % hasta los 908 millones.

Al mismo tiempo, en los nueve primeros meses de este año también se incrementaron los costes, un 0,7 %, hasta los 505,9 millones, debido principalmente a los costes de las jubilaciones anticipadas.

Publicidad

EL resultado operativo de la entidad, liderada por Fernando Ulrich, se situó en 402 millones de euros, un 2,5% más que en el periodo homólogo del año pasado.

El BPI es el quinto banco del país y está participado por el español Caixabank, que presentó una oferta pública de adquisición (OPA) para hacerse con el control del cien por cien del capital la entidad lusa.

Con unos activos valorados en cerca de 40.600 millones de euros al cierre de 2015, el BPI sólo es superado por la estatal Caixa Geral de Depósitos, el Banco Comercial Portugués (BCP), el Novo Banco y recientemente también por el Totta, filial lusa del Banco Santander que mejoró en este "ránking" con la compra del Banif.

.

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de