El Ayuntamiento de Villadangos se hará cargo de luz y agua campamento Vestas
El Ayuntamiento de Villadangos del Páramo (León) se hará cargo de los servicios de luz y agua del campamento huelguista[…]
El Ayuntamiento de Villadangos del Páramo (León) se hará cargo de los servicios de luz y agua del campamento huelguista que mantienen los trabajadores de Vestas frente a las puertas de la planta ubicada en esta localidad para evitar que la empresa saque ningún material ni motores de la factoría.
El alcalde de Villadangos, Teodoro Martínez, ha llegado a este compromiso ante la petición de ayuda realizada por el presidente del comité de empresa de Vestas, Juan Francisco García, durante el Pleno celebrado hoy en este Ayuntamiento para mostrar el rechazo municipal al cierre de la planta y su apoyo a los trabajadores.
Además, el regidor ha explicado que se está estudiando cómo se podría ayudar económicamente a la plantilla, así como facilitar comida y bebida a los trabajadores que en tres turnos distintos hacen guardia las 24 horas a las puertas de la fábrica.
En este sentido, ha advertido de la difícil situación en la que quedarán muchos trabajadores si finalmente cierra la planta, algo que afectará mucho al municipio y al conjunto de la provincia de León.
Por su parte, García ha recordado que los trabajadores mantienen una huelga indefinida desde el pasado 16 de julio, a lo que se sumó los paros parciales anteriores, por lo que los trabajadores no han cobrado desde hace dos meses y la "gente lo está pasando muy mal"
Ante esta situación, el presidente del comité ha pedido ayuda a las administraciones y a la ciudadanía de León para intentar revertir la situación para mantener la planta abierta.
García también ha recordado que el próximo lunes es el último día para la constitución de la mesa de negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción laboral presentado por la empresa para los 362 trabajadores de la factoría.
Por otra parte, durante la mañana de hoy técnicos de Industria de la Junta han realizado una inspección de las instalaciones.
Según ha explicado García, ésta es una inspección rutinaria de Industria para comprobar que no existen escapes de ningún contaminante o gases debido a la paralización de la fábrica durante los dos últimos meses.
.