El 74 % de autónomos andaluces cree que situación económica mejorará en 2017

El 74,5 por ciento de los trabajadores autónomos andaluces considera que la situación económica del país ha mejorado a lo[…]

El 74,5 por ciento de los trabajadores autónomos andaluces considera que la situación económica del país ha mejorado a lo largo del año y que continuará mejorando en 2017, según se desprende del barómetro que ha dado a conocer hoy la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Andalucía.

El presidente de ATA Andalucía, Rafael Amor, que ha presentado hoy estos datos en Córdoba, acompañado del director general de Autónomos y Economía Social de la Junta de Andalucía, José Roales, ha señalado que, por el contrario, uno de cada cuatro autónomos (23,2%) no cree que 2017 vaya a ser un buen año para la economía española, y un 11,9 por ciento incluso que su negocio irá a peor.

Atendiendo a la valoración que hacen los autónomos andaluces de 2016, cabe destacar que el 46,9 por ciento valoran la situación económica de su negocio el año pasado, frente al 32,3 por ciento que la califican negativamente, y el 19,4 por ciento que manifiestan que la actividad económica se ha mantenido similar a la del año anterior.

En el caso de los autónomos que han sufrido una caída en las ventas, la mayoría, dos de cada tres, ha sido por la disminución del volumen de trabajo, mientras que el 5,7 por ciento lo atribuye a la imposibilidad de acceder al crédito y el 5,9 por ciento considera que el empeoramiento de su negocio ha venido motivado por la morosidad.

No obstante, dos de cada tres autónomos asegura que mantendrá la plantilla y no realizará despidos (un 64,1 %), y sólo uno de cada cinco (18,9%) prevé prescindir de algún empleado a lo largo de este año, mientras que, en 2016, un tercio de los encuestados han creado empleo, pero sólo el 34,7 por ciento de éste ha sido indefinido.

En este ámbito, destaca el hecho de que un tercio de los trabajadores por cuenta propia que están pensando en contratar a algún trabajador está "pendiente de las políticas de empleo que se lleven a cabo en los próximos meses".

Los autónomos andaluces son optimistas en lo que se refiere a la evolución del desempleo para 2017, y el 71,6 por ciento considera que las cifras de desempleados continuarán descendiendo o se quedarán igual, y solo el 15,1 por ciento apuesta por el freno a la tendencia o por que vuelva a aumentar el paro.

En lo referente a la financiación, el 64,2 % sigue sin haber acudido a entidades financieras en busca de crédito, y del 35,7 % que sí lo ha hecho, solo la mitad consiguieron la cantidad que habían solicitado.

Publicidad
Publicidad

Un porcentaje igual se da entre los trabajadores por cuenta propia en términos de morosidad, ya que la mitad de los autónomos andaluces encuestados afirma que padece problemas para cobrar en plazo, ya sea por parte de entidades públicas o privadas (50,1 %).

Preguntados sobre una hipotética bajada de impuestos, la mayoría de los andaluces encuestados se decanta por bajar el IVA o el IRPF, aunque un significativo 37,5 por ciento pide la rebaja de las cotizaciones sociales, mientras que, en lo que respecta a las trabas administrativas, el 53,9 por ciento considera que en 2016 no se han eliminado.

Rafael Amor ha valorado este barómetro, sobre todo porque viene acompañado de los últimos datos de crecimiento de autónomos registrado en Andalucía, y que casi duplica la media española, y es la tercera comunidad autónoma de España en la que más crece el número de trabajadores por cuenta propia.

Publicidad

"Uno de cada tres nuevos autónomos que surgen en España son andaluces", ha dicho el presidente de ATA Andalucía, que ha destacado especialmente el crecimiento en la provincia de Málaga, que es del 3% -por encima de la media de la comunidad autónoma (1,7%) y de España (0,8%)-.

Para concluir, Amor ha augurado un crecimiento de 12.000 autónomos en Andalucía durante este año.

.

En portada

Noticias de