EEUU publica sus objetivos en la renegociación del TLCAN con México y Canadá

Estados Unidos publicó hoy una larga lista de objetivos en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del[…]

Estados Unidos publicó hoy una larga lista de objetivos en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que incluyen la reducción de su déficit comercial con México y la solución de problemas de acceso al mercado de Canadá.

El representante de Comercio Exterior de EEUU (USTR), Robert Lighthizer, difundió hoy una lista que servirá de brújula al equipo estadounidense cuando el acuerdo comience a renegociarse a mediados de agosto, y que el Congreso tendrá como modelo a la hora de validar el pacto que alcancen finalmente las tres naciones.

"Demasiados estadounidenses han resultado perjudicados por el cierre de fábricas, la exportación de empleos y las promesas políticas rotas. Bajo el liderazgo del presidente (estadounidense Donald) Trump, el USTR negociará un acuerdo justo", afirmó Lighthizer en un comunicado.

El documento precisa que el acuerdo que resulte de la renegociación debe "eliminar barreras a las exportaciones estadounidenses" mediante la "eliminación de subsidios injustos, prácticas que distorsionan el mercado por parte de empresas estatales y onerosas restricciones de propiedad intelectual".

Publicidad

Los objetivos tienen que ver con el comercio de bienes y el de servicios, las barreras comerciales, los acuerdos de aduanas, las medidas sanitarias, la propiedad intelectual, la transparencia, los derechos laborales, el medio ambiente y las medidas contra la corrupción, entre otras categorías.

Ésta es, según el USTR, la primera vez que Estados Unidos incluye la reducción del déficit como objetivo específico de una negociación comercial, algo que tiene que ver principalmente con el comercio con México.

Desde que el TLCAN entró en vigor en 1994, "la balanza comercial bilateral de bienes de Estados Unidos con respecto a México ha pasado de un superávit de 1.300 millones de dólares a un déficit de 64.000 millones en 2016", indica el comunicado.

Entre los objetivos está también la inclusión en el TLCAN de los acuerdos relacionados con los derechos laborales y con la protección del medio ambiente, que ahora forman parte de pactos separados.

La Oficina del USTR ha consultado a líderes empresariales y sindicales para recabar opiniones antes de redactar su lista de objetivos, que guiará a EEUU cuando el próximo 16 de agosto comiencen las negociaciones.

Los tres países quieren alcanzar un acuerdo sobre el nuevo TLCAN para comienzos de 2018, ya que el próximo año hay elecciones presidenciales en México, lo que añade presión al calendario de negociaciones.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de