Economía.- CCOO y UGT creen que la bonificación de 430 euros a 'ninis' lastra la competitividad y genera dumping social

Los sindicatos CCOO y UGT creen que el Estado no debería subvencionar con 430 euros mensuales a los jóvenes desempleados y que no estudien que tengan un contrato de formación, al considerar que esta medida consolida el crecimiento de un tejido productivo 'low cost', lastra la competitividad y genera dumping social.

SANTANDER, 20 (EUROPA PRESS)

Los sindicatos CCOO y UGT creen que el Estado no debería subvencionar con 430 euros mensuales a los jóvenes desempleados y que no estudien que tengan un contrato de formación, al considerar que esta medida consolida el crecimiento de un tejido productivo 'low cost', lastra la competitividad y genera dumping social.

Así lo han señalado durante su conferencia en el seminario 'La cuarta revolución. ¿Cómo afecta la agenda digital a la economía y a la industria?' organizado en la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), en la que han cargado contra esta medida anunciada por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fatima Báñez, la cual consideran que "no ha pasado ningún filtro más que el del partido Ciudadanos" y que "no es la vía para consolidar empleo joven ni de calidad".

El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, ha criticado que la iniciativa "subvenciona el empleo que no quieren pagar las empresas". "Estoy de acuerdo con la bonificación orientada a corregir problemas puntuales y situaciones excepcionales en determinados colectivos, pero cuando se utiliza de manera generalizada y, en este caso, el Estado va a pagar el 40% del salario que tendría que estar pagando la empresa, no estoy de acuerdo", ha explicado Toxo.

Publicidad

Por su parte, el secretario general de UGT, Josep María Álvarez, ha cuestionado que un joven que cumpla los requisitos para apuntarse al sistema de garantía juvenil pueda acogerse a la bonificación y que a otro con necesidad de empleo pero que no cumpla los requisitos no se le conceda, lo que promueve el "dumping entre los trabajadores". "Creo que el Gobierno se ha precipitado", ha afirmado Álvarez.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de