Economía.- Bruselas da dos meses a España para que aplique las nuevas normas sobre la firmeza de la liquidación

La Comisión Europea ha enviado este jueves un ultimátum a España y Rumanía para que trasladen en el plazo de dos meses a su legislación nacional las nuevas normas europeas sobre la firmeza de la liquidación, que debían estar siendo aplicadas en todos los países de la Unión Europea desde agosto de 2014.

BRUSELAS, 27 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea ha enviado este jueves un ultimátum a España y Rumanía para que trasladen en el plazo de dos meses a su legislación nacional las nuevas normas europeas sobre la firmeza de la liquidación, que debían estar siendo aplicadas en todos los países de la Unión Europea desde agosto de 2014.

El aviso tiene la forma de dictamen motivado, segunda fase de un procedimiento de infracción, y da dos meses de plazo al Estado miembro para responder a la demanda de Bruselas. De lo contrario, el Ejecutivo comunitario podría elevar el caso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La revisión de la directiva sobre firmeza de la liquidación se llevó a cabo para proteger a los operadores en un sistema en el que proporcionaban garantía a favor de otro operador del sistema, y promover la estabilidad financiera de los mercados financieros y facilitar en mayor medida la actividad transfronteriza y la competitividad.

Publicidad

Los Estados miembros estaban obligados a trasladar las normas a sus respectivas legislaciones nacionales en agosto de 2014 a más tardar, algo que hasta la fecha no han hecho ni España ni Rumanía.

Bruselas inició procedimiento de infracción contra estos dos Estados miembros en septiembre de 2016, con el envío de una carta de emplazamiento recordándoles sus compromisos.

La falta de avances ha llevado ahora a la Comisión a dar un segundo paso en el expediente sancionador y remitir a las autoridades de estos dos países un ultimátum de dos meses.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de