Diputación y empresas estudian en Boston su modelo de emprendimiento

La Diputación Foral de Bizkaia, universidades, empresas y centros tecnológicos han viajado a Massachusets para profundizar en el modelo de[…]

La Diputación Foral de Bizkaia, universidades, empresas y centros tecnológicos han viajado a Massachusets para profundizar en el modelo de emprendimiento de Boston y dar a conocer las políticas que se aplican en territorio vizcaíno para crear empresas innovadoras y atraer talento.

Según han informado fuentes forales, la Diputación ha liderado entre los días 7 y 10 de marzo esta misión a Boston, considerado un referente internacional por su modelo de emprendimiento e innovación, basado en la interacción de universidades, centros tecnológicos y tejido empresarial.

Además del ente foral, representado por el diputado foral vizcaíno de Desarrollo Económico, Imanol Pradales, han tomado parte en la misión Euskaltel, Velatia, Cie Automotive, Cikautxo y RETA, la Universidad del País Vasco, la Universidad de Deusto, Mondragón Unibertsitatea y los centros tecnológicos Tecnalia e IK4.

Las mismas fuentes han puesto de manifiesto que Massachussets, uno de los estados más pequeños de los Estados Unidos, es conocido por la alta calidad de sus universidades y se ha convertido en un referente internacional en emprendimiento e innovación.

Publicidad

Asimismo, es una de las puertas de entrada de Bizkaia a la costa este gracias a los acuerdos que mantiene la Diputación Foral de Bizkaia con MassChallenge, la mayor aceleradora del mundo, o el Centro de Innovación de Cambridge, en el que actualmente hay siete "startups" vizcaínas participando en un programa de aceleración de seis meses.

Entre otras actuaciones, la delegación vizcaína ha mantenido encuentros con responsables de diferentes entidades, así como con inversores para conocer la claves con las que trabajan en la financiación de nuevas "startups" o empresas emergentes.

Uno de los principales lugares de encuentro para emprendedores de la ciudad, el Venture Café, ha acogido un encuentro para dar a conocer la estrategia y políticas de la Diputación Foral de Bizkaia en materia de "startups", incentivos a la innovación y atracción de talento.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de