Diputación Cáceres colabora para erradicar pobreza entre mujeres de Nicaragua

La Diputación Provincial de Cáceres colabora en un proyecto que se desarrolla en el municipio nicaragüense de El Viejo, del[…]

La Diputación Provincial de Cáceres colabora en un proyecto que se desarrolla en el municipio nicaragüense de El Viejo, del departamento de Chinandega, con el que se pretende contribuir a erradicar la pobreza entre las mujeres del municipio.

Representantes de la Asociación nicaragüense para el Desarrollo Integral de la Mujer (APADEIM) han visitado hoy a la presidenta de la Diputación, Concepción Cordero, con la que han intercambiado reflexiones sobre la situación de las mujeres y sobre el trabajo que se desarrolla en el departamento, ha informado la institución Provincial en una nota de prensa.

El proyecto en el que colabora la Diputación tiene como fin el fortalecimiento de la capacidad de conciencia crítica de género, dirigiéndose tanto a hombres como a mujeres locales.

Se busca, asimismo, promocionar la salud física y emocional de las mujeres en áreas como la nutrición para prevenir enfermedades, la salud sexual y reproductiva, el seguimiento médico ginecológico y la formación en fisioterapia sexual.

Publicidad

En el caso de los hombres, el proyecto persigue el intercambio de experiencias sobre la corresponsabilidad y la comunicación entre las parejas.

El proyecto contempla también incidir en la prevención de la violencia de género hacia las mujeres, mediante un sistema de recolección de datos y sistematización de información permanente, a través del Observatorio de Violencia y Salud Sexual y Reproductiva.

El municipio de El Viejo es uno de los más grandes del departamento de Chinandega y las comunidades son de difícil acceso, por lo que resulta más difícil, en caso de agresiones, iniciar un proceso de denuncia o conocer el hecho, de ahí la importancia de esta parte del proyecto, se agrega.

La Diputación de Cáceres colabora en este proyecto a través de Cooperación para el Desarrollo, y junto a la Fundación Mujeres y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

.

En portada

Noticias de